Aumentará un 10% el área sojera en zona núcleo

Así lo indica el último informe del GEA. En la campaña 2012/2013 se cultivaron 5.198.800 ha de soja y 1.094.400 ha de maíz en la región núcleo.

Aumentará un 10% el área sojera en zona núcleo

En la campaña 2012/2013 se cultivaron 5.198.800 hectáreas de soja y 1.094.400 hectáreas de maíz en la región núcleo que GEA – Guía Estratégica para el Agro sigue periódicamente. Para la obtención de esta cifra de superficie sembrada se realizó la clasificación de cultivos con tecnología satelital.

 

En lo que se refiere a la campaña 2013/2014, de acuerdo con las encuestas realizadas sobre la región núcleo en precampaña, los productores manifiestan una tendencia a aumentar el área de soja cercana al 10%, a la vez que reducirían entre un 10 y un 20% la superficie maicera.

 

El trabajo de clasificación del uso de la tierra, tal como fue descrito en informes anteriores, fue el resultado de un trabajo de equipo en la que intervinieron varias componentes. Las más importantes fueron: a) el trabajo de campo, llevado a cabo por el equipo de GEA - Guía Estratégica para el Agro; b) los datos de cultivares, fechas de siembra y cosecha de lotes puntuales, proporcionados por varios colaboradores de la red de informantes encuestados periódicamente; y c) la clasificación sobre imágenes satelitales MODIS y soporte de imágenes LandSat, trabajo llevado a cabo por el equipo de SIBER, de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

 

Se recorrieron 3.600 km y se realizó la georreferenciación de 7.200 lotes con el objeto de sentar las bases de un trabajo de clasificación de uso de tierra según cultivos, dentro de las 10,2 millones de hectáreas que abarca la región núcleo en el área monitoreada por GEA, tal como se puede apreciar a través del informe semanal de seguimiento de cultivos.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo