Continúa el deterioro lechero Argentino

Comunicado de Prensa de CARSFE.

Continúa el deterioro lechero Argentino

A un año de uno de los más importantes conflictos lecheros, donde se derramaron cientos de miles de litros de leche, aún continua el desanimo, cierre de tambos, desinversión industrial y caída de la producción. Todo ello demostrando la incapacidad del Gobierno nacional para instrumentar políticas que lleven al desarrollo de la lechería Argentina. Una década perdida.

 

La promesa del ministro Yaguart y del subsecretario Videla de realizar y presentar un “estudio de competitividad de cadena láctea” para destrabar el conflicto, brilla por su ausencia.

 

El Gobierno provincial de Santa Fe demora el tratamiento y puesta en marcha de las propuestas presentadas hace casi un año por las entidades gremiales Santafesinas que son:

 

-Actualización y puesta en marcha del Decreto 1532/09 (Binner)

 

-Promoción de la formalización de la relación contractual industria- producción.

 

-Diferenciación de productos lácteos (en especial para empresas pymes)

 

-Acciones para dotar de capacidad de exportación a las empresas que hoy no la tienen y la capacidad de ampliarla a aquellas que la tienen colmada. Generando productos diferenciados con valor agregado.

 

El Gobierno Nacional continua con  el “no hacer nada o poco” contribuyendo al deterioro de la lechería Argentina.

 

TODOS ESPERAMOS QUE ESTO NO OCURRA EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

 

CONSEJO DIRECTIVO DE CARSFE

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros