Continúa el deterioro lechero Argentino

Comunicado de Prensa de CARSFE.

Continúa el deterioro lechero Argentino

A un año de uno de los más importantes conflictos lecheros, donde se derramaron cientos de miles de litros de leche, aún continua el desanimo, cierre de tambos, desinversión industrial y caída de la producción. Todo ello demostrando la incapacidad del Gobierno nacional para instrumentar políticas que lleven al desarrollo de la lechería Argentina. Una década perdida.

 

La promesa del ministro Yaguart y del subsecretario Videla de realizar y presentar un “estudio de competitividad de cadena láctea” para destrabar el conflicto, brilla por su ausencia.

 

El Gobierno provincial de Santa Fe demora el tratamiento y puesta en marcha de las propuestas presentadas hace casi un año por las entidades gremiales Santafesinas que son:

 

-Actualización y puesta en marcha del Decreto 1532/09 (Binner)

 

-Promoción de la formalización de la relación contractual industria- producción.

 

-Diferenciación de productos lácteos (en especial para empresas pymes)

 

-Acciones para dotar de capacidad de exportación a las empresas que hoy no la tienen y la capacidad de ampliarla a aquellas que la tienen colmada. Generando productos diferenciados con valor agregado.

 

El Gobierno Nacional continua con  el “no hacer nada o poco” contribuyendo al deterioro de la lechería Argentina.

 

TODOS ESPERAMOS QUE ESTO NO OCURRA EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

 

CONSEJO DIRECTIVO DE CARSFE

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo