Creció la molienda de soja en Santa Fe

Son datos de la Bolsa de Comercio de la capital provincial sobre los primeros 5 meses del año. La venta de maquinaria agrícola creció un 42% interanual.

Creció la molienda de soja en Santa Fe

“La actividad económica creció 1,8% en los primeros cinco meses del año, pero sólo cinco indicadores superan los valores previos a la recesión 2011/2012”, dice el informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que elabora el Índice Compuesto de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe.

 

Entre abril y mayo de 2013, la variación fue de 0,4% en tanto la tasa interanual de actividad económica provincial (mayo 2013 versus mayo de 2012) fue de 2,3%.

 

El informe destaca el crecimiento mensual de la molienda de oleaginosa (6%) debido a una mayor cosecha de soja. En comparación con mayo de 2012, el indicador creció 1,4%. Esta mayor producción derivó en una recuperación importante de las exportaciones de aceite, que crecieron 33,7% en relación a igual mes del año anterior, aunque sin alcanzar los valores de 2010 por la caída de los precios internacionales.

 

Las ventas de maquinarias agrícolas crecieron un 1,6% mensual y 42% interanual. Y la producción láctea también aumentó, recuperando gran parte de la caída de 2012. En mayo registró tasas de 3,6% mensual y 2,4% interanual. La faena de ganado bovino y porcino disminuyó un -0.3% en mayo. A pesar de recuperar terreno en relación con el año anterior (11,8% interanual), todavía se mantiene en valores históricos muy bajos.

 

En relación al comportamiento general de la industria, se registran disparidades. El consumo de hidrocarburos para la agroindustria y el transporte creció un 1,7% entre abril y mayo, pero disminuyó un -3,3% en relación a mayo de 2012. Similar comportamiento presentó el consumo de energía eléctrica para la industria con tasas del 0,5% y -4%, respectivamente. Para el gas, las variaciones fueron de -0,9% y 6%, respectivamente. En ninguno de los tres casos se consolida una recuperación completa respecto de los niveles correspondientes a dos años atrás. El consumo de cemento creció en mayo 0,2% mensual y 9% interanual.

 

Fuente: ON 24, FyO.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china