El ruralismo, enojado por quedar fuera del diálogo

La mesa de enlace convocó ayer a políticos opositores a una conferencia calificada de "contracara" a la de Río Gallegos.

El ruralismo, enojado por quedar fuera del diálogo

Como una "contracara" a la reunión que la presidenta Cristina Kirchner realizó en Río Gallegos -denominada Diálogo Político- y a la que fueron convocados sectores empresariales y gremiales, la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias llamó ayer una conferencia de prensa en la que mostró su malestar por quedar fuera de esa iniciativa oficial, y al mismo tiempo ilustró la importancia del sector, al señalar que invierte 262.165 millones de pesos por año.

 

En una atestada sala de conferencias de un hotel céntrico de esta capital, los dirigentes agropecuarios expusieron ante un nutrido grupo de legisladores y dirigentes políticos de la oposición. Estaban, entre otros, el diputado radical por Entre Ríos Jorge Chemes; el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Jorge Solmi; los diputados socialistas por Santa Fe Omar Barchetta y Juan Carlos Zabalza; el secretario general de la Uatre y actual candidato a diputado por FE, Gerónimo Venegas; el diputado por Pro de la ciudad de Buenos Aires Federico Pinedo; los dirigentes justicialistas Carlos Brown y Eduardo Amadeo, y los economistas Jorge Todesca y Javier González Fraga.

 

"Esta presentación nos pareció oportuna hacerla como contracara a la de Río Gallegos. Que muestre que están segregando, que están dejando a sectores diversos afuera como la CGT crítica y las entidades de productores", dijo desde el estrado el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi.

 

Agregó el dirigente que "se está construyendo una imagen falsa; una foto por lo menos renga y nos parece que de esas fotos ya hemos tenido muchas".

 

Buzzi estaba acompañado por sus pares de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, y de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero. Por Coninagro participó el presidente de la regional Córdoba, Marco Antonio Giraudo.

 

Etchevehere expresó que "la convocatoria (de la Presidenta) es renga, porque no se puede omitir en la Argentina, un país agroexportador y productor de alimentos y de materias primas, justamente al sector agropecuario". Y destacó que "es muy grande la inversión del campo" a pesar de la política que lleva adelante el Gobierno "para apropiarse de la renta agraria".

 

Por su parte, Ferrero señaló que hay dos falencias importantes en la convocatoria realizada por la Presidenta. "La primera -apuntó- es que si analizamos desde el miércoles pasado, día en que llamó a la convocatoria a hoy (por ayer) notamos que los hechos que fue llevando adelante el Gobierno distan mucho de pensar en un país con diálogo y consensos. Sólo tenemos que analizar el ataque que recibieron algunos periodistas en estos días, con los cuales nos solidarizamos..,"

 

Y la otra falencia, según el dirigente "es por el hecho de que en los últimos tiempos la Presidenta está utilizando muchos términos futboleros... Lo que le queremos decir que tanto en la economía argentina como en el fútbol, para lograr un buen partido se necesita el campo. Y lamentablemente este gobierno se está olvidando del campo".

 

Por su parte, Marco Antonio Giraudo fustigó: "Si ha caído la producción de trigo y la ganadería es por culpa de las acciones del Gobierno y no nuestra".

 

Respecto del informe económico, Ricardo Negri (h.), de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), presentó el trabajo realizado por la entidad y la Mesa de Enlace con financiamiento del Fondo Federal Agropecuario, en el que se concluye que en el campo "se invierten 262.165 millones de pesos por año". Explicó Negri que esas inversiones se orientan a la agricultura extensiva; la ganadería de carne y leche; cultivos regionales, horticultura y legumbres y animales de granja.

 

Fuente: Roberto Seifert, Diario La Nación; FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza