El campo destina $ 260.000 millones anuales para producir en el país

El monto incluye los desembolsos para granos, carnes y derivados hortalizas, legumbres y lácteos. El 78% del dinero se distribuye en zonas linderas a la producción

El campo destina $ 260.000 millones anuales para producir en el país

El campo invierte $ 262.165 millones por año para producir granos, carnes y sus derivados, frutas, hortalizas y lácteos, según detalló un informe elaborado por técnicos de la asociación de productores Aacrea financiado por el Fondo Federal Agropecuario de la mesa de enlace de entidades del agro.

 

En una presentación llevada a cabo ayer en la Capital Federal, y tras la conferencia de prensa de los dirigentes de las cuatro entidades que integran esa agrupación, el responsable de Investigación y Desarrollo de Aacrea, Ricardo Negri, indicó que con ese desembolso el campo produce 150 millones de toneladas de alimentos por año, que alcanzan para dar de comer al equivalente de población de 11 argentinas.

 

Se trata del quinto informe sobre inversión agropecuaria que realiza la entidad. En el detalle, el especialista recordó cifras ya conocidas por trabajos anteriores, como los $ 101.594 millones anuales que se invirtieron en ganadería bovina de carne en 2011/12; los $ 94.710 millones gastados por los productores en cultivos anuales extensivos (granos); los $ 20.294 millones desembolsados en ganadería bovina en leche y los $ 19.720 millones destinados a cultivos regionales. A estos montos se sumaron, en el último informe, los $ 18.133 millones en producciones animales (como porcinos, caprinos, producción avícola y sus derivados) y otros $ 7.714 millones para frutas y hortalizas.

 

El campo buscó así destacar la importancia del sector agropecuario en el dinamismo de la economía y la generación de empleo en la Argentina, en la misma jornada en que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a empresarios de distintos rubros a Río Gallegos para lanzar un diálogo social que, según los dirigentes de la mesa de enlace, excluyó al campo.

 

El trabajo de Aacrea da cuenta que el 78% de los desembolsos que realizan los productores anualmente se localiza en torno de las comunidades donde se lleva a cabo la producción. Las actividades se desarrollan en 23 provincias argentinas.

 

En paralelo, en algunos casos como las producciones animales, el gasto en la región asciende al 88% del total de $ 18.100 millones invertidos en abejas, pollos para carne, gallinas (huevos), cerdos, búfalos, cabras, ovejas, caballos pavos y conejos.

 

Fuente: Julieta Camandone, Cronista.com; FyO.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo