El campo destina $ 260.000 millones anuales para producir en el país

El monto incluye los desembolsos para granos, carnes y derivados hortalizas, legumbres y lácteos. El 78% del dinero se distribuye en zonas linderas a la producción

El campo destina $ 260.000 millones anuales para producir en el país

El campo invierte $ 262.165 millones por año para producir granos, carnes y sus derivados, frutas, hortalizas y lácteos, según detalló un informe elaborado por técnicos de la asociación de productores Aacrea financiado por el Fondo Federal Agropecuario de la mesa de enlace de entidades del agro.

 

En una presentación llevada a cabo ayer en la Capital Federal, y tras la conferencia de prensa de los dirigentes de las cuatro entidades que integran esa agrupación, el responsable de Investigación y Desarrollo de Aacrea, Ricardo Negri, indicó que con ese desembolso el campo produce 150 millones de toneladas de alimentos por año, que alcanzan para dar de comer al equivalente de población de 11 argentinas.

 

Se trata del quinto informe sobre inversión agropecuaria que realiza la entidad. En el detalle, el especialista recordó cifras ya conocidas por trabajos anteriores, como los $ 101.594 millones anuales que se invirtieron en ganadería bovina de carne en 2011/12; los $ 94.710 millones gastados por los productores en cultivos anuales extensivos (granos); los $ 20.294 millones desembolsados en ganadería bovina en leche y los $ 19.720 millones destinados a cultivos regionales. A estos montos se sumaron, en el último informe, los $ 18.133 millones en producciones animales (como porcinos, caprinos, producción avícola y sus derivados) y otros $ 7.714 millones para frutas y hortalizas.

 

El campo buscó así destacar la importancia del sector agropecuario en el dinamismo de la economía y la generación de empleo en la Argentina, en la misma jornada en que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a empresarios de distintos rubros a Río Gallegos para lanzar un diálogo social que, según los dirigentes de la mesa de enlace, excluyó al campo.

 

El trabajo de Aacrea da cuenta que el 78% de los desembolsos que realizan los productores anualmente se localiza en torno de las comunidades donde se lleva a cabo la producción. Las actividades se desarrollan en 23 provincias argentinas.

 

En paralelo, en algunos casos como las producciones animales, el gasto en la región asciende al 88% del total de $ 18.100 millones invertidos en abejas, pollos para carne, gallinas (huevos), cerdos, búfalos, cabras, ovejas, caballos pavos y conejos.

 

Fuente: Julieta Camandone, Cronista.com; FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER