La Bolsa compró un lote de 4 hectáreas en el sur de la ciudad

Reserva para futuros desarrollos.

La Bolsa compró un lote de 4 hectáreas en el sur de la ciudad

La Bolsa de Comercio de Rosario compró un lote de 4 hectáreas en un terreno industrial ubicado sobre colectora de Circunvalación, a 300 metros de Av. Uriburu, con vistas a futuros desarrollos de la entidad. El lote es parte del parque industrial que al sur de la ciudad.

 

Respecto al nuevo terreno adquirido, por el momento no está definido el destino final pero la Bolsa se encuentra evaluando posibles proyectos a desarrollar en el día de mañana.

 

En este sentido, el presidente de la Bolsa, Cristián Amuchástegui contó que en particular se buscó contar con una reserva de espacio para un eventual traslado total o parcial del Complejo de Laboratorios, cuando las necesidades de funcionamiento o la prestación de nuevos servicios lo requiriesen. “En este sentido, deben tenerse presentes las crecientes exigencias en materia de sanidad y calidad, y que el espacio físico con el que se cuenta está al límite de ocupación”, señaló.

 

Además, la Bolsa informó hoy -lo anticipado por punto biz hace un mes- que se decidió avanzar en la demolición de una de las propiedades que la Bolsa tiene sobre calle Corrientes, entre Córdoba y Santa Fe, para la construcción de cocheras, mientras se avanza en el proyecto de construcción de oficinas sobre estos lotes (ver aparte).

 

“Estos dos lotes fueron adquiridos hace unos años con el objetivo de destinarlos a la construcción de un edificio de oficinas. Lo que se decidió es avanzar en la demolición dándole un destino transitorio para ampliación de las cocheras. Al mismo tiempo, se están haciendo consultas para ver el tipo de edificio que se requeriría construir para satisfacer la demanda de los propios socios para sus oficinas comerciales”, explicó.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo