Sólo se podrá salir de quebrantos con rindes altos

Los productores están muy ajustados financieramente y necesitan financiación a cosecha. En este sentido, ante el mayor requerimiento de inversión que implica sembrar maíz en comparación con la soja, el cereal es número puesto para que retroceda en superficie.

Sólo se podrá salir de quebrantos con rindes altos

El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona sur de Córdoba sobre la base de los precios estimados a cosecha 2014, para trigo, girasol, maíz y soja. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.

 

En las últimas dos semanas, los precios a cosecha en el MAT, luego de tocar un mínimo de 155 u$s/t en maíz Abril/14, y 272 en soja mayo/14, comenzaron a recuperarse lentamente, de la mano de alzas en Chicago.

 

La evolución de cultivos, el clima y las proyecciones de producción en EE.UU. se fueron ajustando hacia la baja a raíz de retrasos en el desarrollo provocados por temperaturas inferiores al promedio, sumados a los retrasos en las siembras a raíz de exceso de lluvias. Algunos pronósticos marcaban probabilidades de heladas tempranas, que podrían cortar el ciclo de los cultivos en forma anticipada. En maíz la floración transcurrió de manera normal, pero hay algunas zonas con déficit de lluvias y la soja está en una etapa crítica para la definición del rinde.

 

Lo concreto es que los precios están unos escalones por encima de los mínimos de hace unas semanas, y esto trae algo de oxígeno. Pero las proyecciones siguen siendo muy ajustadas. Los costos aumentan cada campaña y sólo se podrá salir de quebrantos con rindes altos. Los productores están muy ajustados financieramente y necesitan financiación a cosecha. En este sentido, ante el mayor requerimiento de inversión que implica sembrar maíz en comparación con la soja, el cereal es número puesto para que retroceda en superficie. Lo sembrarán productores que tengan escala, planes de rotación basados en la sustentabilidad productiva, posibilidad de integrarlo en la producción ganadera y alternativas de financiación.

 

Para cultivos sembrados por administración en campo propio, para cubrir los costos totales, se necesitan rindes no inferiores a 35 qq/ha de trigo, 17 qq/ha de soja de segunda, 68 qq/ha de maíz, 17 qq/ha de girasol y 24 qq/ha de soja de primera.

 

En campo arrendado los rindes de indiferencia son de 41 qq/ha para trigo, 21 qq/ha para soja de segunda, 81 qq/ha para maíz, 21 qq/ha para girasol y 30 qq/ha para soja de primera.

 

Los arrendamientos se siguen negociando en buena parte de los campos. Ante la falta de recursos financieros, se ofrecen pocos quintales fijos por adelantado, con una mayor proporción de pagos a cosecha, y arriendos a porcentaje fijo o con escalas variables según rinde.

 

Para que aumente la producción se necesita rinde y precio. En este sentido, las retenciones son una pesada carga, que se hace más evidente con mercados en baja y costos en alza.

 

Fuente: Márgenes Agropecuarios | Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo