Argentina recupera oportunidades de exportar carne

Entre estos negocios recuperados, esta Rusia, un mercado “de cortes baratos, que estaba retirado en Argentina y se abastecía en Brasil y Paraguay.

Argentina recupera oportunidades de exportar carne

Con la depreciación de la moneda argentina que se viene dando lentamente semana tras semana, fueron creciendo las oportunidades de exportar carne a lugares donde antes el tipo de cambio no lo permitía, como a Rusia. Asi lo afirma el consignatario Luciano Colombo. El operador ganadero observa mayor movimiento en la actividad, producto “del aumento de este tipo de cambio, con más velocidad que el ritmo de inflación”, lo que genera que “entren algunos negocios a tallar que estaban retirados de la compra por un tema de precios”.

 

Entre estos negocios recuperados, mencionó a Rusia, un mercado “de cortes baratos, que estaba retirado en Argentina y se abastecía en Brasil y Paraguay”. Allí suelen exportarse “vaca de conserva, de manufactura, o la manta. Eso es carne para hamburguesas y embutidos. Esto sostiene el precio de la vaca y le da un piso al mercado”.

 

“Rusia empieza a comprar en Argentina porque el tipo de cambio hace que se pueda pagar los valores que pide el mercado. Este nuevo comprador, que solo compraba en Brasil y Paraguay, hoy le compra un poco a nuestro país a 3400 dólares la tonelada porque el tipo de cambio subió”, añadió para el programa Ondas de Campo.

 

El mercado del país euroasiático, sin embargo, es algo que el país recuperó. “Durante la gran sequía de 2008 fue el principal comprador que mantuvo las compras de carne en Argentina. Los lazos comerciales están realizados, son los mismos compradores”, recalcó Colombo en diálogo con Radio Colonia.

 

“Hoy hay un solo frigorífico que hace un contrato con Venezuela, el resto no hace nada. Argelia y Egipto, que eran compradores asiduos, se han retirado. Básicamente, los que entran o los que salen lo hacen por un tema de tipo de cambio o competitividad”, concluyó.

 

Fuente: ON 24 | FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza