Baja hasta un 30% la intención de sembrar maíz

Ante este escenario, la soja sigue afianzándose en su tendencia de sumar hectareaje. Podría incrementarse entre un 10 y 20%. Al trigo, le sigue faltando agua.

Baja hasta un 30% la intención de sembrar maíz

La falta de lluvias acusa recibo en la región núcleo interrumpiendo el crecimiento del trigo y tirando abajo la intencionalidad de siembra de maíz, que recibe también el impacto de los altos costos. Así lo informó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario en su último informe semanal.

 

Sobre el trigo, desde GEA advirtieron que las casi nulas precipitaciones y las altas temperaturas de esta última semana impactaron en el desarrollo del cultivo, observándose un freno en el crecimiento y un incremento de lotes amarillentos. “En los cuadros de menor calidad empieza a ser preocupante la falta de agua, y en muchas localidades, la condición regular reúne a más del 50% de los lotes trigueros. Si bien hay reservas de humedad en profundidad, es necesario que llueva pronto para que se revierta la situación y comience a repuntar el cultivo”, señala el informe.

 

En cuanto al maíz, comenzó la cuenta regresiva para iniciar la siembra en las próximas dos semanas y desde GEA advierten que la intención ha bajado. “La falta de lluvia y sobretodo, los altos costos y los bajos precios a futuro, siguen tirando abajo la intencionalidad de siembra. Al principio de año, se preveía que sería ‘el año del maíz’ y ahora, por el contrario, está planteado como un año en el que el maíz se sembrará sólo para cumplir con la rotación”, subrayan. Entre los puntos que más pesan a la hora de decidir los planes de siembra se destacan el costo de producción de maíz -que es el doble que el de la soja- y la alta inmovilización de dinero. “En algunas localidades la baja de la superficie intencionada con maíz es del 30% respecto al año anterior”, remarcan.

 

Ante este escenario, la soja sigue afianzándose en su tendencia de sumar hectareaje. “Las intencionalidades de siembra muestran que el crecimiento podría estar entre un 10 y 20%, impulsada por la recuperación de precios de la última semana”, concluye el informe.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra