Baja hasta un 30% la intención de sembrar maíz

Ante este escenario, la soja sigue afianzándose en su tendencia de sumar hectareaje. Podría incrementarse entre un 10 y 20%. Al trigo, le sigue faltando agua.

Baja hasta un 30% la intención de sembrar maíz

La falta de lluvias acusa recibo en la región núcleo interrumpiendo el crecimiento del trigo y tirando abajo la intencionalidad de siembra de maíz, que recibe también el impacto de los altos costos. Así lo informó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario en su último informe semanal.

 

Sobre el trigo, desde GEA advirtieron que las casi nulas precipitaciones y las altas temperaturas de esta última semana impactaron en el desarrollo del cultivo, observándose un freno en el crecimiento y un incremento de lotes amarillentos. “En los cuadros de menor calidad empieza a ser preocupante la falta de agua, y en muchas localidades, la condición regular reúne a más del 50% de los lotes trigueros. Si bien hay reservas de humedad en profundidad, es necesario que llueva pronto para que se revierta la situación y comience a repuntar el cultivo”, señala el informe.

 

En cuanto al maíz, comenzó la cuenta regresiva para iniciar la siembra en las próximas dos semanas y desde GEA advierten que la intención ha bajado. “La falta de lluvia y sobretodo, los altos costos y los bajos precios a futuro, siguen tirando abajo la intencionalidad de siembra. Al principio de año, se preveía que sería ‘el año del maíz’ y ahora, por el contrario, está planteado como un año en el que el maíz se sembrará sólo para cumplir con la rotación”, subrayan. Entre los puntos que más pesan a la hora de decidir los planes de siembra se destacan el costo de producción de maíz -que es el doble que el de la soja- y la alta inmovilización de dinero. “En algunas localidades la baja de la superficie intencionada con maíz es del 30% respecto al año anterior”, remarcan.

 

Ante este escenario, la soja sigue afianzándose en su tendencia de sumar hectareaje. “Las intencionalidades de siembra muestran que el crecimiento podría estar entre un 10 y 20%, impulsada por la recuperación de precios de la última semana”, concluye el informe.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER