Productores hallan la forma para que Afip les devuelva el IVA atrasado

Desde octubre que el ente recaudador no devuelve el 7% que el organismo retiene por las ventas de granos. ¿Cómo lo hacen?

Productores hallan la forma para que Afip les devuelva el IVA atrasado

En tiempos de rentabilidad ajustada, como los actuales para el campo, cada peso vale más que nunca. Y tener capital retenido en la Afip tiene un alto costo financiero para las empresas agropecuarias que deben salir a tomar deuda para afrontar la próxima campaña cuándo podrían hacerlo si los fondos retenidos se reintegrarían en tiempo y en forma.

 

Por cada venta de granos que hace el productor, el comprador le retiene el 8% para la Afip. En los papeles, a los 60 días el ente recaudador debería devolver el 7% (en el CBU de su cuenta bancaria) si la declaró correctamente en IVA, si el agente de retención hizo bien el depósito y si el formulario de liquidación primaria que tiene que completar como operador registrado fue bien ingresado.

 

El problema es que desde octubre la Afip empezó a discontinuar las devoluciones y la queja de los productores es moneda corriente y los montos no reintegrados son cada vez más abultados. En ese marco, la analista tributaria especializada, Analía Selva, le contó a punto biz que cada vez más productores recurren a una alternativa judicial que le está torciendo el brazo a la Afip.

 

“Los productores presentan un pronto despacho ante la Justicia y ante el no cumplimiento de la medida por parte de la Afip en los plazos establecidos por la ley, presentan un recurso de amparo reclamando la devolución correspondiente. Y por los resultados, los jueces están fallando en su favor”, cuenta.

 

“Por la información que recabe de los abogados especializados los resultados son positivos ya que entre los 30 y 50 días de presentado el pronto despacho, por medio de la Justicia recuperan el dinero en su cuenta bancaria”, resaltó.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza