Santa Fe obligará a usinas a informar los precios del kilo de grasa y proteína

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, recibió en la ciudad capital al presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (Carsfe), Francisco Mayoraz, en un encuentro en el que repasaron la agenda del Plan Lechero Provincial.

Santa Fe obligará a usinas a informar los precios del kilo de grasa y proteína

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, recibió en la ciudad capital al presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (Carsfe), Francisco Mayoraz, en un encuentro en el que repasaron la agenda del Plan Lechero Provincial.

 

De la reunión, realizada ayer en el despacho del titular de esa cartera provincial, participó también el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Biocombustibles, Luis Contigiani.

 

En la oportunidad, Fascendini manifestó su satisfacción por la actualización de varios puntos del plan provincial, entre los que se destacan el precio de referencia que tiene Santa Fe -única provincia con esta herramienta de control- y los precios promedio por litro y por sólido, informaciones a las cuales puede accederse desde el sitio web del gobierno provincial.

 

Asimismo, el ministro comunicó a Mayoraz que la cartera productiva cuenta con un borrador de resolución para ampliar el decreto 1532 de 2009, por el cual fue creado el Registro de Productores Tamberos.

 

Dicha resolución ampliaría el control en el sector incorporando nuevos componentes para obtener el precio de referencia, obligando a la industria a que informe los precios del kilo de grasas y de proteínas, entre otros componentes del sólido.

 

Además, Fascendini explicó en la reunión detalles del convenio que se firmará entre el Ministerio de la Producción y los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (Inta) y de Tecnología Industrial (Inti), que permitirá validar un protocolo de trabajo en toda la provincia para impulsar las leches funcionales.

 

Otro de los temas abordados en el encuentro fue la formalización de la relación entre tambos e industrias. En ese marco, el Ministro destacó que se prepara un boceto de contrato desde la Bolsa de Comercio de Rosario, gestión que cuenta con el apoyo del Ministerio de la Producción y que apunta a formalizar la transacción entre tambos e industrias.

 

Por último, se trató la propuesta de creación de una planta de secado de leche en polvo. En ese punto se pautó establecer una mesa de trabajo entre el sector de la producción y las pymes lácteas para evaluar con mayor profundidad la iniciativa.

 

Finalizado el encuentro, el presidente de Carsfe transmitió su apoyo al Ministerio de la Producción en el desarrollo de las acciones que lleva a cabo respecto del Plan Lechero Provincial.

 

Fuente: Punto Biz | FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito