La imagen de la carne argentina está intacta
Para el experto Ignacio Iriarte, el mundo nos está esperando y cuando se puedan abrir las exportaciones, comenzará un camino muy distinto.

Para el especialista en temas ganaderos, Ignacio Iriarte, hubo tres pasos que siguió el sector en los últimos años, por un lado la euforia a fines de 2009 por la suba de precios, luego el escepticismo por el freno de esos valores y por último llegamos a esta etapa de pesimismo ante un mercado que no logra subir los precios de su producción. Sin embargo, el consultor señaló que “el mundo nos está esperando, la imagen de la carne argentina está intacta, y cuando se puedan abrir las puertas de la exportación comenzará un camino muy distinto”.
Durante la charla patrocinada por el RosGan, se detuvo a describir fundamentalmente el fenómeno de China. Con imágenes muy esclarecedoras mostró cómo se divide el suelo chino destinado a la producción y cómo está cayendo la producción de carne en ese país por la falta de territorio destinado para ese fin. Sumado a eso destacó la importancia del agua en los países del primer mundo que ante la escases de este suministro básico lo primero que optan es por dejar sin agua al ganado que consume por lo menos entre 40 y 50 litros al día. Además, señaló que en China una buena parte de los terneros nacidos se utilizan para fines medicinales, por lo tanto ese factor también los limita a la hora de abastecer de carne no sólo a la enorme población de ese país sino también a la cantidad de turistas que reciben anualmente. Por lo tanto, Argentina estará en un lugar privilegiado para responder a esa demanda. Para Iriarte la gran noticia 2013 es que habrá mucha carne este año que habrá que colocar.
Sin embargo, sí explicó que estamos en un momento difícil “cercanos al precipicio, pero no caímos, donde la inflación es el factor clave que corroe los costos de la ganadería”. Por el momento, sin exportación Iriarte evaluó que sólo se pueden esperar incremento de precios en los remates de marzo, que coinciden con la zafra, pero que luego el precio seguirá volviendo a caer como ha ocurrido en los últimos años.
Fuente: ON 24.