Pymes lácteas santafesinas analizan construir planta de secado de leche

Avances en el Plan Lechero Provincial.

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, presidió el viernes, en el Salón Amarillo de la cartera productiva, una reunión con representantes de productores lecheros y pymes del rubro, con el objetivo de darles a conocer los avances del Plan Lechero Provincial, entre los que se cuenta la construcción de una planta de secado de leche (para producir leche en polvo) entre representantes de la producción primara y el sector de las pymes lácteas.

 

Otro de los puntos que se trataron fue la optimización del sistema de comercialización entre productores primarios e industriales, a través de normas complementarias del Decreto N° 1532/09, tendiente a contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de la actividad lechera. En este marco se presentó un proyecto de resolución ministerial tendiente a mejorar el sistema de información sobre los valores de referencia de la leche.

 

Además, se abordó el tema de la implementación de una red de laboratorios para el análisis de materia prima, que brindará servicios a productores e industriales a través de la firma de acuerdos.

 

También se expusieron los adelantos realizados junto con el INTA, el INTI y la UNL para la firma de un convenio marco que permitirá la incorporación de innovación tecnológica en Leches de Alto Contenido (CLA), también conocidas como Leches Funcionales.

 

Por otro lado, y en referencia a la formalización de contratos para la compra y venta de materia prima, se informó que se encuentra a disposición, en la cartera productiva, un modelo de contrato realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario; siendo el mismo de adhesión voluntaria.

 

Cerrando el encuentro, los presentes debatieron sobre un acuerdo para la construcción de una planta de secado de leche. Dicha planta estaría exclusivamente dedicada a la exportación, con una capacidad de procesamiento de 800 mil litros diarios; y tendría el objetivo de utilizar la capacidad ociosa del mercado en referencia a esta materia prima. Al respecto, los presentes decidieron analizar la propuesta durante el mes de septiembre, para luego realizar una reunión que determine los pasos a seguir.

 

Finalmente, el ministro también se refirió a los distintos pedidos que el Ministerio santafesino viene realizando al gobierno nacional para fijar una política económica de incentivo de la lechería. En este sentido hizo hincapié en el Estudio de Competitividad de la Cadena Láctea que éste debía realizar, y que aún no se encuentra disponible.-

 

Del encuentro participaron además el secretario del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani; el presidente de Carsfe, Francisco Mayoráz; el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil), Mariano Viroglio; el titular de la Federación Centro de Tamberos de Santa Fe (Fecet), Gustavo Colombero; la directora del Distrito XII de Federación Agraria, Ester Faggiano; y Daniel Oggero, también de Federación Agraria; junto a representantes de Productores de Leche de Santa Fe (Plasaco).

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza