Arranca la venta de la nueva supersoja

La comercialización de la Intacta RR2 Pro comenzará en el norte del pais. La nueva semilla es resistente a herbicidas y a los insectos.

Arranca la venta de la nueva supersoja

El vicepresidente de Monsanto Argentina, Pablo Vaquero, anunció que en la segunda semana de septiembre su empresa iniciará la comercialización en el norte del país de la Intacta RR2 Pro, que es el nombre de la nueva semilla de soja resistente a los herbicidas y a los insectos. El punto que no quiso adelantar es el precio al que se venderá el nuevo producto a nivel local, cuyo valor se definirá una vez concluidos los estudios sobre los rendimientos asociados con el uso de la tecnología que están realizando con algunos productores del norte del país.

"En la segunda semana de septiembre, se va a lanzar la Intacta en la Argentina. Por ahora lo que podemos anticipar es que de entrada el productor va a pagar un precio por la bolsa de semilla y después pagará otro precio por la tecnología incorporada en cada tonelada producida", explicó Vaquero, según publica La Nacion, que dio algunas precisiones acerca del modelo comercial que implementarán en el mercado argentino tomando en cuenta que hace más de diez años no participan del negocio de la soja en el país debido a las dificultades que tuvieron para cobrar regalías por el uso de sus semillas.

 

"Cuando compre la bolsa, el productor va a firmar un contrato en el que aceptará pagar un canon por tonelada producida bajo esta tecnología, con lo cual si le fracasa el cultivo no tiene que pagar nada. Además, vamos a establecer un sistema de control, a través del cual, cuando llegue el camión al acopio, se le va hacer un testeo de la soja para ver si tiene tecnología Intacta. Si no la tiene es porque seguramente sigue trabajando con la tecnología RR y no va pagar nada, como de hecho lo está haciendo hasta ahora. Lo importante es que Intacta será una opción que tendrá el productor", adelantó el ejecutivo al mencionado diario.

 

En Monsanto Argentina adelantaron que inicialmente la comercialización se limitará a algunos productores del norte del país para los cuales la soja Intacta ofrece beneficios más marcados, aunque precisó que a mediano plazo proyectan extender el uso a la pampa húmeda.

 

"Con el modelo nuevo, en cinco años la tecnología va llegar a una penetración del 65% a través de nuestras marcas y las de la competencia, bajo el sistema de la estructura de licenciamiento abierta, en el que cualquiera que tenga un semillero le ofrecemos la tecnología y se la licenciamos. Intacta será el nombre de la biotecnología, y después cada semillero comercializará el producto con su propia marca. La nuestra será Asgrow, que es una marca vieja y que ahora estamos relanzando en la Argentina", señaló Vaquero.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina