La Bolsa de Santa Fe advierte que falta agua en el centro-norte provincial

"Persiste la seca".

La Bolsa de Santa Fe advierte que falta agua en el centro-norte provincial

La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió hoy  sus Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe, en la semana comprendida entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre de 2013). A continuación, el informe:

 

HUMEDAD DE LOS SUELOS: En el noroeste, centro y este del departamento San Cristóbal, gran parte del departamento 9 de Julio; sur de Vera; norte y centro de San Justo y centro y sur de San Javier, la disponibilidad de agua es de “regular a mala” (valores inferiores a 13,9), lo que se traduce en el desarrollo de los cultivos y/o germinación, con marchitez de los cultivos.  En el resto del área de estudio la disponibilidad de agua es de “regular a buena” (valores que van de 14 a 18,9 cm), hecho que dificulta el normal desarrollo de los cultivos y/o germinación hasta la fecha. La ausencia de precipitaciones, la escasa disponibilidad de humedad (agua útil) en los suelos y las perspectivas de poco cambio están teniendo un fuerte impacto en la siembra del girasol y el maíz de primera. Respecto del girasol, desde hace 17 días se encuentra detenida la siembra de la campaña 2013/2014.

En cuanto al maíz de primera, los primeros lotes han germinado sin inconvenientes pero el proceso de siembra se encuentra detenido. Se estima una disminución del 4% de la intención de siembra con respecto a la superficie sembrada en la campaña pasada que fue de 95.000 hectáreas, con tendencia a aumentar si las condiciones climáticas de sequía de seca persisten.

 

TRIGO: Los cultivares de ciclo largo e intermedio presentan condiciones buenas en un 70% y en el 30% restante, de buenas a regulares.

En cambio, los trigales de ciclo corto , sólo en un 20% su situación es buena, en el 55% regular y en el 25% restante mala.

La situación de los trigales en el centro-norte de la provincia se debe a la falta de precipitaciones desde la siembra hasta la fecha, por lo que la disponibilidad de agua útil es escasa y las plantas están exteriorizando síntomas de déficit hídrico con el amarillamiento de hojas y crecimiento lento. La superficie sembrada es de 148.500 hectáreas, un 10% más que la campaña 2012.

 

GIRASOL: Como se ha dicho, la siembra está detenida por falta de humedad. Solamente se sembró el 18% de la superficie prevista.

En la zona comprendida por los distritos Florencia, El Rabón, Tacuarendí, Villa Ocampo, El Sombrerito, Ing. Chanourdie, Las Garzas, Lanteri, Flor de Oro y Guadalupe Norte, en el sureste del departamento San Cristóbal y norte de Las Colonias ya sembrados, presentan un crecimiento lento, sin manifestaciones de síntomas e inconvenientes hasta la fecha. En esta semana, se sembraron algunos lotes en el este del departamento San Cristóbal, zona entre las localidades de La Lucila y Petronila, con escasa humedad (al límite) e inseguridad para el futuro.

 

SOJA: La intención de siembra en el centro-norte de la provincia se estima entre un 16 y 20% superior, con respecto a la superficie sembrada de 805.000 hectáreas de la campaña 2012/2013.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina