Proponen eliminar retenciones al trigo y la carne vacuna

Candidatos legislativos de Unión PRO presentaron sus propuestas en Córdoba

Proponen eliminar retenciones al trigo y la carne vacuna

Los candidatos a diputados nacionales por Unión PRO Héctor Baldassi y el referente ruralista Néstor Roulet presentaron en Córdoba un grupo de propuestas legislativas que llevarán al Congreso, destinadas a “dar previsibilidad” y mayor impulso al sector agropecuario y agroindustrial.

 

Entre esas iniciativas figura la inmediata eliminación de las retenciones a las exportaciones de trigo y a los cortes de carne de alto valor. “El agro es el tractor del país y el Estado tiene que crear las condiciones y un marco de reglas previsibles para generar inversiones, valor agregado, empleo y divisas”, dijo Baldassi, primer candidato a diputado nacional por Córdoba de Unión PRO, la formación que orienta a nivel nacional el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri.

 

En una rueda de prensa realizada esta semana en Córdoba también estuvieron Laura Rodríguez Machado y Guillermo Campra (responsable de la Fundación Pensar), también aspirantes al Congreso en la lista cordobesa del PRO.

 

Junto con las propuestas sobre las retenciones, enumeraron otras iniciativas: un plan estratégico para el sector lácteo, el ajuste por inflación para la determinación del Impuesto a las Ganancias; amortización acelerada en la compra de maquinaria agrícola y bienes de capital, y la doble deducción del costo de los fertilizantes para el cálculo del Impuesto a las Ganancias.

 

Con el envión de las adhesiones obtenidas en las elecciones primarias, el PRO aspira a conformar un bloque de 16 ó 17 diputados propios en el Congreso. Y, a partir de esta masa crítica, consensuar con el oficialismo y las demás fuerzas y las instituciones rurales un cuerpo de leyes que darían “gran impulso y previsibilidad de largo plazo a las inversiones” en el sector.

 

Roulet, empresario agropecuario y expresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) sostuvo que la inmediata eliminación de las retenciones al trigo –en lugar del esquema de devolución que anunció el Gobierno– tendrá varios efectos positivos: mejorará los márgenes y estimulará la siembra por parte de los productores; aportará un retorno fiscal por la vía del Impuesto a las Ganancias y, a la vez, con una futura oferta más holgada de trigo se podrá aliviar la presión sobre los precios internos.

 

Otro beneficio, se indicó, será la mejora en las rotaciones entre gramíneas (trigo, maíz) y oleaginosas (soja), un factor clave en la sustentabilidad de los suelos, que en los últimos años registró un severo retroceso.

 

Baldassi y Roulet visitarán hoy el Congreso Crea y luego se dirigirán a la Exposición Rural de Río Cuarto para difundir estas propuestas.

 

Fuente: La Voz del Interior | FyO.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina