Proponen eliminar retenciones al trigo y la carne vacuna

Candidatos legislativos de Unión PRO presentaron sus propuestas en Córdoba

Proponen eliminar retenciones al trigo y la carne vacuna

Los candidatos a diputados nacionales por Unión PRO Héctor Baldassi y el referente ruralista Néstor Roulet presentaron en Córdoba un grupo de propuestas legislativas que llevarán al Congreso, destinadas a “dar previsibilidad” y mayor impulso al sector agropecuario y agroindustrial.

 

Entre esas iniciativas figura la inmediata eliminación de las retenciones a las exportaciones de trigo y a los cortes de carne de alto valor. “El agro es el tractor del país y el Estado tiene que crear las condiciones y un marco de reglas previsibles para generar inversiones, valor agregado, empleo y divisas”, dijo Baldassi, primer candidato a diputado nacional por Córdoba de Unión PRO, la formación que orienta a nivel nacional el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri.

 

En una rueda de prensa realizada esta semana en Córdoba también estuvieron Laura Rodríguez Machado y Guillermo Campra (responsable de la Fundación Pensar), también aspirantes al Congreso en la lista cordobesa del PRO.

 

Junto con las propuestas sobre las retenciones, enumeraron otras iniciativas: un plan estratégico para el sector lácteo, el ajuste por inflación para la determinación del Impuesto a las Ganancias; amortización acelerada en la compra de maquinaria agrícola y bienes de capital, y la doble deducción del costo de los fertilizantes para el cálculo del Impuesto a las Ganancias.

 

Con el envión de las adhesiones obtenidas en las elecciones primarias, el PRO aspira a conformar un bloque de 16 ó 17 diputados propios en el Congreso. Y, a partir de esta masa crítica, consensuar con el oficialismo y las demás fuerzas y las instituciones rurales un cuerpo de leyes que darían “gran impulso y previsibilidad de largo plazo a las inversiones” en el sector.

 

Roulet, empresario agropecuario y expresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) sostuvo que la inmediata eliminación de las retenciones al trigo –en lugar del esquema de devolución que anunció el Gobierno– tendrá varios efectos positivos: mejorará los márgenes y estimulará la siembra por parte de los productores; aportará un retorno fiscal por la vía del Impuesto a las Ganancias y, a la vez, con una futura oferta más holgada de trigo se podrá aliviar la presión sobre los precios internos.

 

Otro beneficio, se indicó, será la mejora en las rotaciones entre gramíneas (trigo, maíz) y oleaginosas (soja), un factor clave en la sustentabilidad de los suelos, que en los últimos años registró un severo retroceso.

 

Baldassi y Roulet visitarán hoy el Congreso Crea y luego se dirigirán a la Exposición Rural de Río Cuarto para difundir estas propuestas.

 

Fuente: La Voz del Interior | FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza