"Somos ninguneados y descalificados solo por decir lo que pensamos"

Para Rubén Ferrero, el Gobierno "con esta política no se da cuenta que no está perjudicando a cuatro dirigentes, sino que está perjudicando al país".

"Somos ninguneados y descalificados solo por decir lo que pensamos"

En el marco del XX Congreso Nacional de CREA desarrollado en el Estadio Orfeo de Córdoba, el presidente de CRA, Rubén Ferrero, en conjunto con los demás representantes de las entidades que integran la Comisión de Enlace expresó en conferencia de prensa que “la Argentina vive hoy en un clima de gran hostilidad y enfrentamiento como hacía décadas no vivíamos. Como productores somos excluidos de toda mesa de diálogo, somos ninguneados y descalificados solo por decir lo que pensamos. El Gobierno con esta política no se da cuenta que no está perjudicando a cuatro dirigentes, sino que está perjudicando al país en su conjunto”.

 

En este mismo sentido el titular de CRA dejó en claro que desde la entidad que preside “siempre impulsamos el dialogo entre lo público y lo privado. Apenas asumido el ministro Yauhar nos reunimos y le acercamos propuestas que nunca fueron tenidas en cuenta. Tampoco cumplió en volver a convocarnos para debatirlas como nos prometió, ni conformó una mesa política como nos había anunciado. De CRA siempre buscamos generar un dialogo constructivo que busque solucionar los problemas”.

 

Rubén Ferrero manifestó que este martes 10 de septiembre en Curuzú Cuatiá, en el predio de la Sociedad Rural local, CRA en conjunto con las demás entidades que conforman la Comisión de Enlace se reunirán con productores de toda la región de Corrientes y también con el gobernador correntino, Ricardo Colombi.

 

Consultado sobre la posibilidad de llevar adelante una medida de fuerza, Ferrero dijo que “no llevamos a cabo una protesta más dura para que el Gobierno no la reconvierta para victimizarse. La idea es continuar con el plan de protestas federal comenzado en febrero yendo a todas las regiones que tienen problemas. Estamos por estas horas definiendo una protesta lechera que se llevará a cabo en Buenos Aires en unos pocos días”. 

 

Con respecto a las elecciones legislativas que se avecinan Ferrero dijo que “el verdadero partido se juega en octubre, lo de las PASO fue un test. Por eso debemos trabajar fuertemente para que en octubre se repita este castigo que recibió el Gobierno a la política que viene llevando a cabo”.

 

Con respecto a la formación del nuevo Congreso después de las elecciones de octubre Rubén Ferrero dijo que “estamos ante una fractura moral, excluidos de los mercados internacionales y estamos mal catalogados en el mundo porque no existimos. La apertura que debe haber en el nuevo Congreso debe apuntar a lo económico y también a lo social”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra