Ofrecieron $ 1.900/ton en el recinto

El mercado de la oleaginosa comenzó la semana con señales difusas y cerró con una ligera disminución de los precios respecto del viernes.

Ofrecieron $ 1.900/ton en el recinto

La segunda semana de septiembre comenzó con tendencia ligeramente bajista en el recinto, en el marco de caídas externas. Los informes de oferta y demanda y stocks al 1ero de septiembre del USDA introducirán mucha volatilidad en Chicago durante las próximas tres semanas, motivando cierta cautela en el plano local.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con bajas, afectados por el inminente comienzo de la trilla de maíz y soja en Estados Unidos y el consecuente debilitamiento del mercado físico. La caída del precio del petróleo y la acción vendedora de los fondos especulativos ejercieron presión adicional. El trigo se acopló a la carrera bajista afectado por la falta de competitividad de la mercadería norteamericana frente a los embarques procedentes desde el Mar Negro.

 

Soja

 

El mercado de soja comenzó la semana con señales difusas y cerró con una ligera disminución de los precios respecto del viernes, acoplándose a los movimientos de Chicago.

 

Por soja en condiciones Cámara con descarga en Arroyo Seco se ofrecieron pagar $ 1.900/ton en el recinto, veinte pesos menos que el viernes. No obstante, trascendió que durante la mañana un exportador que opera en la plaza podía pagar hasta $ 1.950/ton por lotes grandes en condición grado 2, aunque se retiró de la operatoria pasado el mediodía. El resto de los participantes ofreció valores más bajos, alejados de las exigencias de la oferta.

 

En Rofex, los contratos en período de entrega ajustaron al equivalente a $ 1.923,4/ton, con un total de 780 toneladas intercambiadas.

Por soja de la nueva campaña una fábrica en Timbúes y la exportación en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco pagaban u$s 292/ton, valor al cual había escaso interés de venta. Los futuros con entrega en mayo de Rofex ajustaron a u$s 297,5/ton en condiciones Fábrica y u$s 298/ton en condiciones Cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, ante el debilitamiento del mercado físico en Estados Unidos por la proximidad de la cosecha. El posicionamiento de los especuladores de cara a la publicación del informe de oferta y demanda del jueves ejerció presión adicional, al igual que la caída del precio del petróleo. El clima cálido en el centro del país del norte está acelerando el desarrollo de los cultivos, aliviando las preocupaciones acerca de posibles pérdidas en la producción debido a las heladas de principios del otoño.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra