Ofrecieron $ 1.900/ton en el recinto

El mercado de la oleaginosa comenzó la semana con señales difusas y cerró con una ligera disminución de los precios respecto del viernes.

Ofrecieron $ 1.900/ton en el recinto

La segunda semana de septiembre comenzó con tendencia ligeramente bajista en el recinto, en el marco de caídas externas. Los informes de oferta y demanda y stocks al 1ero de septiembre del USDA introducirán mucha volatilidad en Chicago durante las próximas tres semanas, motivando cierta cautela en el plano local.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con bajas, afectados por el inminente comienzo de la trilla de maíz y soja en Estados Unidos y el consecuente debilitamiento del mercado físico. La caída del precio del petróleo y la acción vendedora de los fondos especulativos ejercieron presión adicional. El trigo se acopló a la carrera bajista afectado por la falta de competitividad de la mercadería norteamericana frente a los embarques procedentes desde el Mar Negro.

 

Soja

 

El mercado de soja comenzó la semana con señales difusas y cerró con una ligera disminución de los precios respecto del viernes, acoplándose a los movimientos de Chicago.

 

Por soja en condiciones Cámara con descarga en Arroyo Seco se ofrecieron pagar $ 1.900/ton en el recinto, veinte pesos menos que el viernes. No obstante, trascendió que durante la mañana un exportador que opera en la plaza podía pagar hasta $ 1.950/ton por lotes grandes en condición grado 2, aunque se retiró de la operatoria pasado el mediodía. El resto de los participantes ofreció valores más bajos, alejados de las exigencias de la oferta.

 

En Rofex, los contratos en período de entrega ajustaron al equivalente a $ 1.923,4/ton, con un total de 780 toneladas intercambiadas.

Por soja de la nueva campaña una fábrica en Timbúes y la exportación en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco pagaban u$s 292/ton, valor al cual había escaso interés de venta. Los futuros con entrega en mayo de Rofex ajustaron a u$s 297,5/ton en condiciones Fábrica y u$s 298/ton en condiciones Cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, ante el debilitamiento del mercado físico en Estados Unidos por la proximidad de la cosecha. El posicionamiento de los especuladores de cara a la publicación del informe de oferta y demanda del jueves ejerció presión adicional, al igual que la caída del precio del petróleo. El clima cálido en el centro del país del norte está acelerando el desarrollo de los cultivos, aliviando las preocupaciones acerca de posibles pérdidas en la producción debido a las heladas de principios del otoño.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina