Uruguay ya es el segundo proveedor de carne bovina de China

Las autoridades uruguayas aprovecharon las oportunidades que surgieron con el crecimiento de la clase media asiática para posicionarse como proveedores confiables de alimentos.

Uruguay ya es el segundo proveedor de carne bovina de China

En los primeros ocho meses de 2013 China importó 44.903 toneladas de productos cárnicos bovinos uruguayos (26,2% del total) a un valor FOB promedio de 3915 u$s/tonelada, según datos del Inac (ver cuadro). En todo el año 2012 China había importado cortes orientales por 20.321 toneladas (8,1% del total) a un promedio de 3752 u$s/tonelada.

 

El presidente del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Luis Alfredo Fratti, dijo que al concurrir a la exposición SIAL China “nos dimos cuenta de la occidentalización que estaba experimentando ese país, que hace que la gente, de la misma manera que empieza a cambiar su forma de de vestir, también cambia su forma de comer”.

 

“La verdad es que esto explotó antes de lo que nosotros suponíamos: pensábamos que el crecimiento iba a ser paulatino, pero se ve que para ellos también fue explosivo”, añadió en declaraciones publicada por el diario uruguayo El Observador.

 

La mayor parte de los cortes enviados al mercado chino son de bajo valor (tales como asado, pecho y ossobuco). Si bien el precio promedio de venta está por encima del obtenido en Rusia (3700 u$s/tonelada), aún falta mucho para alcanzar los valores generados por ventas a Chile (5637 u$s/t) o Alemania (10.470 u$s/t).

 

De todas maneras, Fratti proyectó que China “se va a convertir en un buen comprador de cortes de la calidad y antes de lo que esperamos seguramente le estará compitiendo a la Unión Europea en ese tipo de cortes”.

 

Uruguay es actualmente el segundo proveedor mundial de carne bovina de China (en primer lugar cómodo se ubica Australia).

 

“China continúa siendo uno de los mercados más prometedores para el sector exportador cárnico australiano. El crecimiento de ese mercado nos ha obligado a reformular las proyecciones para el presente año: con ventas por 62,421 toneladas en el primer semestre de 2013 esperamos cerrar el año con un volumen total del orden de 100.000 toneladas”, indicó un reciente informe comercial difundido por Meat & Livestock Australia.

 

En los primeros siete meses de 2013, según los últimos datos publicados por Senasa, Argentina exportó productos cárnicos bovinos por 73.104 toneladas, de los cuales 3820 toneladas fueron destinados a China.

 

Fuente: Valor Soja | FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza