"Se van a sembrar uno o dos millones menos de hectáreas"

En cuanto al campo, Grobocopatel dice que hay fundamentos positivos, pero no certezas a largo plazo.

"Se van a sembrar uno o dos millones menos de hectáreas"

El empresario, creador de una empresa pionera en la implementación de avanzadas técnicas agrícolas que garantizan la conservación de suelos y la sustentabilidad, dijo que en el sistema que se viene las claves son una nueva revolución industrial "verde", el desarrollo de la tecnología y la genética, los nuevos liderazgos y la generación de organizaciones más permeables.

 

En este marco, dijo que Argentina está definiendo un modelo propio, que debería estar inserto en la globalidad. "Podemos elegir ser la China de la Revolución Industrial del siglo XIX, que se cerró y eso le generó una crisis en el imperio, o Inglaterra. Tenemos que profundizar la integración regional, y después al mundo, porque los problemas de la globalización se combaten con más globalización. No es sólo cuestión de políticas sino también de creencias, una parte de la sociedad le tiene miedo, y el Gobierno expresa ese colectivo", opinó.

 

En cuanto al campo, Grobocopatel dice que hay fundamentos positivos, pero no certezas a largo plazo. "Hay algunos objetivos, como el plan del Gobierno al 2020. El tema es quién se va a hacer cargo de hacer eso, porque si cobrás muchos impuestos a los emprendedores los matás. Creo que tiene que haber un nuevo pacto social que derive en un pacto fiscal, que diga que en los próximos 20 años las cosas no van a cambiar", explicó.

 

Mientras tanto, los problemas del corto plazo azotan al sector. "Una gran parte de los alquileres no se realizaron, el productor está descapitalizado, con problemas de patrimonio y esto derivará en inconvenientes de producción, creo que se va a sembrar uno o dos millones de hectáreas menos, fundamentalmente en las zonas más débiles", anticipó.

 

Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros