"Se van a sembrar uno o dos millones menos de hectáreas"

En cuanto al campo, Grobocopatel dice que hay fundamentos positivos, pero no certezas a largo plazo.

"Se van a sembrar uno o dos millones menos de hectáreas"

El empresario, creador de una empresa pionera en la implementación de avanzadas técnicas agrícolas que garantizan la conservación de suelos y la sustentabilidad, dijo que en el sistema que se viene las claves son una nueva revolución industrial "verde", el desarrollo de la tecnología y la genética, los nuevos liderazgos y la generación de organizaciones más permeables.

 

En este marco, dijo que Argentina está definiendo un modelo propio, que debería estar inserto en la globalidad. "Podemos elegir ser la China de la Revolución Industrial del siglo XIX, que se cerró y eso le generó una crisis en el imperio, o Inglaterra. Tenemos que profundizar la integración regional, y después al mundo, porque los problemas de la globalización se combaten con más globalización. No es sólo cuestión de políticas sino también de creencias, una parte de la sociedad le tiene miedo, y el Gobierno expresa ese colectivo", opinó.

 

En cuanto al campo, Grobocopatel dice que hay fundamentos positivos, pero no certezas a largo plazo. "Hay algunos objetivos, como el plan del Gobierno al 2020. El tema es quién se va a hacer cargo de hacer eso, porque si cobrás muchos impuestos a los emprendedores los matás. Creo que tiene que haber un nuevo pacto social que derive en un pacto fiscal, que diga que en los próximos 20 años las cosas no van a cambiar", explicó.

 

Mientras tanto, los problemas del corto plazo azotan al sector. "Una gran parte de los alquileres no se realizaron, el productor está descapitalizado, con problemas de patrimonio y esto derivará en inconvenientes de producción, creo que se va a sembrar uno o dos millones de hectáreas menos, fundamentalmente en las zonas más débiles", anticipó.

 

Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra