"Se van a sembrar uno o dos millones menos de hectáreas"

En cuanto al campo, Grobocopatel dice que hay fundamentos positivos, pero no certezas a largo plazo.

"Se van a sembrar uno o dos millones menos de hectáreas"

El empresario, creador de una empresa pionera en la implementación de avanzadas técnicas agrícolas que garantizan la conservación de suelos y la sustentabilidad, dijo que en el sistema que se viene las claves son una nueva revolución industrial "verde", el desarrollo de la tecnología y la genética, los nuevos liderazgos y la generación de organizaciones más permeables.

 

En este marco, dijo que Argentina está definiendo un modelo propio, que debería estar inserto en la globalidad. "Podemos elegir ser la China de la Revolución Industrial del siglo XIX, que se cerró y eso le generó una crisis en el imperio, o Inglaterra. Tenemos que profundizar la integración regional, y después al mundo, porque los problemas de la globalización se combaten con más globalización. No es sólo cuestión de políticas sino también de creencias, una parte de la sociedad le tiene miedo, y el Gobierno expresa ese colectivo", opinó.

 

En cuanto al campo, Grobocopatel dice que hay fundamentos positivos, pero no certezas a largo plazo. "Hay algunos objetivos, como el plan del Gobierno al 2020. El tema es quién se va a hacer cargo de hacer eso, porque si cobrás muchos impuestos a los emprendedores los matás. Creo que tiene que haber un nuevo pacto social que derive en un pacto fiscal, que diga que en los próximos 20 años las cosas no van a cambiar", explicó.

 

Mientras tanto, los problemas del corto plazo azotan al sector. "Una gran parte de los alquileres no se realizaron, el productor está descapitalizado, con problemas de patrimonio y esto derivará en inconvenientes de producción, creo que se va a sembrar uno o dos millones de hectáreas menos, fundamentalmente en las zonas más débiles", anticipó.

 

Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza