El gobierno autorizaría exportación de 3 M de toneladas de maíz

Ya hay 17 M con OK.

El gobierno autorizaría exportación de 3 M de toneladas de maíz

Argentina daría hoy el permiso para exportar alrededor de 3 millones de toneladas de maíz del ciclo 2012/13, que se sumarán a los 17 millones ya autorizados por el Gobierno, dijeron fuentes del sector privado y gubernamental, citadas por la agencia Reuters.

 

La Argentina, el tercer proveedor internacional del cereal, mantienen restringidas las exportaciones de maíz -así como las de trigo- para asegurar la oferta doméstica del grano, cuya cosecha está prácticamente concluida.

 

Tras autorizar el grueso de las exportaciones antes de la siembra, el Gobierno sólo aprueba nuevos embarques al tener cifras precisas sobre el volumen final de cosecha, cuando considera que no está en riesgo el abastecimiento doméstico.

 

‘Mañana hay una reunión y podrían aprobar la exportación de aproximadamente 3 millones de toneladas, aunque la cifra definitiva aún no está definida‘, señaló a Reuters una fuente del sector agrícola que pidió anonimato.

 

Otra fuente del sector privado y una del Gobierno confirmaron la información.

 

El Gobierno estimó recientemente en un récord de 32,1 millones de toneladas la cosecha de maíz para el ciclo 2012/13, un volumen al que habría que descontar poco más de 8 millones de toneladas que habitualmente se destinan al mercado interno.

 

Un funcionario del Ministerio de Agricultura calculó en agosto que las exportaciones del ciclo 2012/13 alcanzarían un nivel de entre 22 y 24 millones de toneladas.

 

Sin embargo, una de las fuentes del sector privado destacó que el Gobierno actualmente estima, de forma extraoficial, que las exportaciones totales para el ciclo 2012/13 rondarán los 20 millones de toneladas, volumen que se alcanzará en caso de confirmarse el anuncio previsto para el miércoles.

 

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) estimó la producción de maíz argentino 2012/13 en 27 millones de toneladas.

 

Hoy en día los productores están iniciando la siembra del maíz de la campaña 2013/14, que los analistas prevén que concluirá con un volumen similar al de la actual.

 

Fuente: Reuters | Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina