Forte y Chemes: "Miles de tamberos deben abandonar la actividad por falta de perspectivas"

Los diputados radicales apoyaron la protesta tambera realizada por la Mesa de Enlace frente al Ministerio de Agricultura.

Forte y Chemes: "Miles de tamberos deben abandonar la actividad por falta de perspectivas"

Los diputados nacionales radicales Ulises Forte (La Pampa) y Jorge Chemes (Entre Ríos) acompañaron hoy a la Mesa de Enlace a la protesta que se realizó frente al Ministerio de Agricultura de la Nación, en reclamo de una recomposición de los precios de la leche y una política adecuada para el desarrollo del sector lechero.

 

"A los tamberos argentinos los está matando la falta de rentabilidad, la avaricia de la industria y la indiferencia del Estado. Esa combinación liquida a los productores, mientras el gobierno sólo aplica paliativos parciales e insuficientes, en lugar de establecer políticas de largo plazo que le den perspectivas al sector", destacaron los diputados radicales, que acompañaron a los presidentes de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere; Federación Agraria, Eduardo Buzzi, y Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, durante la protesta.

 

"Los tamberos están viviendo una situación de quebranto. Hace años que se les pagan monedas por su litro de leche, mientras que ven cómo en los supermercados su producto aumentó más de 5 veces su precio. Esto, sumando al aumento de costos de producción y, por supuesto, al aumento en el costo de vida, hace que muchos productores, especialmente los más chicos, estén abandonando la actividad. Hay que pensar que eso implica no sólo el cierre de un tambo, sino también la pérdida de varias fuentes de trabajo, del arraigo de la gente en los pueblos y del futuro para miles de jóvenes", dijo Forte y agregó: "El gobierno cree que otorgando algún fondo de manera errática ayuda a algunos productores, lo cual habla del enorme desconocimiento que tienen del sector. Acá son necesarias políticas concretas de largo plazo, con el foco en los productores y no en beneficiar únicamente a los amigos del kirchnerismo de la industria y la comercialización"

 

"Si nos pagan casi dos pesos por el litro de leche y en la góndola el consumidor lo compra entre ocho y diez, hay alguien que sale beneficiado y no somos nosotros. Lo más grave es que sobre nuestras espaldas cargamos con más presión impositiva y nos han trasladado un sin fin de obligaciones. Así, la lechería se vuelve inviable para pequeños y medianos productores", señaló Chemes. "En todos mis años de tambero he pasado muchas crisis, pero nunca vía una tan persistente como esta, fogoneada por el Gobierno y sus políticas erradas. El intervencionismo mal entendido del Estado no permite al sector acomodarse, y menos aún crecer en producción, ya que la incertidumbre existente ha frenado todas las inversiones en lechería", finalizó Chemes.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra