La exportación en Arroyo Seco ofreció pagar $ 1.950/ton

Transcurrió una jornada en la que el mercado local recobró fuerza por el lado de la soja, aunque la operatoria del resto de los productos permaneció calma.

La exportación en Arroyo Seco ofreció pagar $ 1.950/ton

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. El trigo y la soja operaron en el terreno positivo, mientras que el maíz no acompañó y finalizó con bajas. Las nuevas estimaciones de producción y consumo en Estados Unidos reportadas por el USDA condicionaron la operatoria en los últimos tramos de la sesión. El organismo redujo el número de producción norteamericana de soja pero incrementó el de maíz, contrariando las expectativas de los analistas privados.

 

Los participantes del mercado aguardaban expectantes las nuevas cifras de producción y consumo en Estados Unidos del USDA como referencia elemental para comenzar la operatoria. Cuando Chicago confirmó con subas, la plaza local cobró impulso.

 

La exportación en Arroyo Seco ofreció pagar $ 1.950/ton por lotes en condiciones Cámara con descarga inmediata. Sin embargo, los vendedores posicionaban sus contraofertas a cifras más elevadas, estirando la capacidad de pago de los compradores más urgidos. Uno de ellos podía convalidar hasta $ 1.980/ton, aunque a última hora de la tarde corría el rumor de que lotes puntuales y de tamaño muy significativo habrían obtenido $ 2.000/ton. En total se negociaron 150.000 toneladas.

 

En Rofex los futuros de soja en condiciones fábrica que se encuentran en período de entrega ajustaron al equivalente a $ 1.971,7/ton, con 1.620 toneladas en la plataforma.

 

Por soja de la nueva campaña la exportación en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco pagaba u$s 294/ton, aunque ese precio contaba con margen de mejora hasta u$s 298/ton. Igualmente, se concretaron escasos negocios. En Rofex, los futuros con entrega en mayo ajustaron a u$s 300,2/ton en condiciones Fábrica y u$s 300/ton en condiciones Cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron con subas, impulsados por el recorte en las estimaciones de cosecha y stocks finales de Estados Unidos efectuado por el USDA en su reporte mensual. Fuentes del mercado estiman que los fondos especulativos habrían adquirido unos 16.000 contratos de la oleaginosa, reforzando su posición larga de cara a las próximas semanas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros