La exportación en Arroyo Seco ofreció pagar $ 1.950/ton

Transcurrió una jornada en la que el mercado local recobró fuerza por el lado de la soja, aunque la operatoria del resto de los productos permaneció calma.

La exportación en Arroyo Seco ofreció pagar $ 1.950/ton

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. El trigo y la soja operaron en el terreno positivo, mientras que el maíz no acompañó y finalizó con bajas. Las nuevas estimaciones de producción y consumo en Estados Unidos reportadas por el USDA condicionaron la operatoria en los últimos tramos de la sesión. El organismo redujo el número de producción norteamericana de soja pero incrementó el de maíz, contrariando las expectativas de los analistas privados.

 

Los participantes del mercado aguardaban expectantes las nuevas cifras de producción y consumo en Estados Unidos del USDA como referencia elemental para comenzar la operatoria. Cuando Chicago confirmó con subas, la plaza local cobró impulso.

 

La exportación en Arroyo Seco ofreció pagar $ 1.950/ton por lotes en condiciones Cámara con descarga inmediata. Sin embargo, los vendedores posicionaban sus contraofertas a cifras más elevadas, estirando la capacidad de pago de los compradores más urgidos. Uno de ellos podía convalidar hasta $ 1.980/ton, aunque a última hora de la tarde corría el rumor de que lotes puntuales y de tamaño muy significativo habrían obtenido $ 2.000/ton. En total se negociaron 150.000 toneladas.

 

En Rofex los futuros de soja en condiciones fábrica que se encuentran en período de entrega ajustaron al equivalente a $ 1.971,7/ton, con 1.620 toneladas en la plataforma.

 

Por soja de la nueva campaña la exportación en Puerto Gral. San Martín y Arroyo Seco pagaba u$s 294/ton, aunque ese precio contaba con margen de mejora hasta u$s 298/ton. Igualmente, se concretaron escasos negocios. En Rofex, los futuros con entrega en mayo ajustaron a u$s 300,2/ton en condiciones Fábrica y u$s 300/ton en condiciones Cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron con subas, impulsados por el recorte en las estimaciones de cosecha y stocks finales de Estados Unidos efectuado por el USDA en su reporte mensual. Fuentes del mercado estiman que los fondos especulativos habrían adquirido unos 16.000 contratos de la oleaginosa, reforzando su posición larga de cara a las próximas semanas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina