Si no fuera por la soja el programa económico hubiera colapsado

Para Lavagna, el escenario "se ha dado en conjunto con un factor positivo que es el ingreso de China al mercado del consumo masivo de proteínas en general".

Si no fuera por la soja el programa económico hubiera colapsado

El ex ministro de Economía Roberto Lavagna aseguró que si no fuera por el alto precio que registra la soja "todo el programa económico ya hubiera colapsado".

 

"Si no tuviéramos el efecto de la soja, no quepa duda de que todo este programa económico ya hubiera colapsado porque no habría con qué pagar la energía para el funcionamiento de la sociedad", afirmó Lavagna en declaraciones al diario Perfil. El ex funcionario recordó que cuando estaba en el Ministerio de Economía "la soja valía en el mercado mundial 218 dólares".

 

"A partir de 2007, y ya vamos por el séptimo año, los precios se ubican entre 480 y 580 la tonelada con un pico que llegó hasta los 600 dólares", sostuvo Lavagna, según el matutino La Prensa.

 

El ex titular del Palacio de Hacienda dijo que el escenario "se ha dado en conjunto con un factor positivo que es el ingreso de China al mercado del consumo masivo de proteínas en general".

 

"Nosotros somos grandes productores de soja, el valor de la soja ha subido tremendamente", señaló el economista quien aclaró que "gracias a esto se pueden pagar estos 13 mil millones de dólares para importar energía".

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina