“El Gobierno le dio a la industria una década ganada y a nosotros nos fundió”

El productor tambero y diputado nacional Jorge Chemes (UCR- Entre Ríos) replicó al discurso que la Presidenta.

“El Gobierno le dio a la industria una década ganada y a nosotros nos fundió”

El productor tambero y diputado nacional Jorge Chemes (UCR- Entre Ríos) replicó al discurso que la Presidenta dio en la inauguración de una planta láctea, y lamentó que el Gobierno exhorte a los pequeños productores a consolidarse en cooperativas para enfrentar a la industria. “Si la industria ha crecido tanto en desmedro de nosotros, los pequeños y medianos productores, es gracias a las malas políticas de este Gobierno, que le ha dado a los industriales una década ganada y a nosotros, 6 mil tambos fundidos”´, señaló el diputado radical entrerriano.

 

“Esta es una década ganada para el supermercadismo y la industria y un tiempo de zozobra para los productores. Ahora el Gobierno, que se ha empeñado en ignorarnos, en llevarnos a la quiebra y empujarnos para que nos descapitalicemos, tiene que hacerse cargo de su incapacidad para alentar el pleno crecimiento del sector”, dijo Chemes luego de que la Presidenta, en su discurso, convocara a los productores a constituírse en cooperativas para enfrentar a la industria.

 

“Las industrias abren nuevas plantas junto a la Presidenta mientras los tambos cierran sus tranqueras. Las empresas progresan; y aumentan sus exportaciones a costa de la desaparición de los tamberos”, apuntó Chemes. “El Gobierno en vez de regular y de intervenir para equilibrar nos convoca a la confrontación. Acá no se trata de que ir unos contra otros. El kirchnerismo tiene que hacerse cargo de que los tamberos estamos desapareciendo como consecuencia de sus políticas y que ha sido incapaz de consolidar una mesa tripartita en la que todos los eslabones de la producción ganemos, porque así crece el país y así se hace en un país serio”, cerró el diputado.

 

Hoy, en la inauguración de una nueva planta de Sancor, la Presidenta había señalado que "se debe ser más competitivo como lo hace Sancor" y recordó que en la Argentina es muy importante "el sector cooperativista, que permite unir pequeños esfuerzos para luchar contra las grandes empresas". Por otro lado, Cristina Kirchner señaló que la pasada fue una "década ganada" en la producción de leche. "La memoria puede fallar, pero los números nunca mienten. En 2001 la crisis del sector lechero era casi terminal; en 2003 alcanzó 7951 millones de litros anuales, en 2011 fueron 11.600 millones y este año vamos a llegar a 11.800 millones de litros. Este crecimiento no es casual, sino fruto de políticas activas", había destacado Cristina Kirchner.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones