Abren créditos para productores ganaderos para inversiones de capital

Los montos van hasta los $300.000.

Abren créditos para productores ganaderos para inversiones de capital

El ministro de la Producción Carlos Fascendini, y el gerente General del Nuevo Banco de Santa Fe SA, Carlos Graziano, firmaron en la capital santafesina, un convenio que reglamenta la adjudicación de cupos crediticios para productores ganaderos.

 

El convenio, denominado “Asistencia financiera a productores ganaderos de carne bovina y/o leche de la provincia de Santa Fe”, tendrá como principal objetivo otorgar apoyo financiero destinado a la inversión de activo fijo y capital de trabajo, para las actividades ganadera de carne bovina y tambera radicadas en la provincia.

 

Del acto, realizado en el salón Amarillo de la cartera productiva, participaron, además, el secretario del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani, y el subsecretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Mauricio Weibel.

 

Asimismo, por el gabinete de Estudio y Áreas Específicas estuvo Mónica Liendo; y, además, representantes de la Federación Agraria, de la  Sociedad Rural Argentina, de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (Carsfe), del Colegio de Veterinarios de Santa Fe, 1º Circunscripción, y de la entidad bancaria.

 

Acerca de la línea de crédito

 

La línea de crédito que se pondrá en marcha es de 50 millones de pesos y de hasta 300 mil pesos por empresa agropecuaria. La misma está destinada a pequeños y medianos productores, y tendrá condiciones competitivas similares a las que obtiene el sector de los grandes productores, merced al porcentaje subsidiado por el gobierno provincial en la tasa de interés.

 

Serán considerados, para la línea como pequeños y medianos productores, aquellos que cuenten con hasta 600 cabezas de ganado, en el caso de los productores de carne; y hasta 100 vacas, en el caso de los tamberos. Los que realicen ambas actividades, no deberán superar las 600 cabezas.

 

Para acceder al financiamiento es requisito que los productores estén inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), y en el Registro Provincial de Producciones Primarias de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal).

 

Entre otros detalles de esta herramienta financiera, puede anticiparse que al contar con un subsidio de tasa del tres por ciento a cargo del gobierno de Santa Fe, la tasa fija anual a la que podrá acceder el productor será del 15,75 por ciento; y el plazo, a 24 meses.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra