Moreno a cerealeras: "O ponen 500 palos para el Baade o les armo la Junta de Granos"

El secretario de Comercio busca prolongar el cuestionado plan de blanqueo que apenas consiguió que ingresaran el 5% de los dólares que se esperaba. Así se lo hizo saber a empresarios e n una reunión que encabezó el lunes en sus oficinas junto con Axel Kicillof.

Moreno a cerealeras: "O ponen 500 palos para el Baade o les armo la Junta de Granos"

El secretario de Comercio, Guillermo Moreno, insiste en prolongar el blanqueo de capitales con los que el Gobierno busca atraer dólares y que ya se anticipa como un fracaso -a poco menos de una semana de cerrar, apenas ingresaron el 5% de lo que se esperaba-, según publica Infobae Profesional.

 

Por eso, el lunes se reunió en un salón del segundo piso de la Secretaría de Comercio con representantes de exportadoras de cereales. Fiel a su estilo los amenazó. "O ponen 500 palos para el Baade -uno de los bonos que contempla el blanqueo- o les armo la Junta Nacional de Granos. A mí no me gusta, pero si no queda otra...", afirmó según el diario Clarín.

 

"Es mejor que se ordenen solos. Si hacemos la Junta, ustedes se quedan sin trabajo", dijo en una nueva versión del "pongui-pongui", el bautizado método de apriete que el funcionario kirchnerista utiliza por canales informales para pedir aportes empresariales al modelo.

 

Según contó una alta fuente al matutino, "en la reunión había representantes de Cargill, Bunge y Ciara, entre otros".

 

La Junta de Granos es una amenaza que suele menear el Gobierno cada vez que busca presionar a las cerealeras: de volver, este organismo creado en los 30 para regular el mercado --y disuelto en los 90-- les quitaría el negocio.

 

El Baade (Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico), un bono con vencimiento en 2016 pensado para apuntalar inversiones en YPF, es uno de los instrumentos, junto con el Cedin del mercado inmobiliario, que Moreno lanzó a mediados de julio para sumar dólares a las desgastadas reservas del Banco Central. El objetivo: juntar unos 4.000 millones verdes. Clarín contó el domingo que, a una semana del cierre del plazo original del blanqueo (este lunes 30), se habían operado apenas 154 millones por el Cedin.

 

"Moreno busca una excusa para prorrogar el blanqueo, que es un fracaso. Tiene que llegar a un número razonable de dólares que justifique una prórroga", amplió una fuente a este diario y contó que en la reunión, además de Moreno, Kicillof y los empresarios, había representantes de AFIP, el Banco Central y la Aduana.

 

Los aprietes del secretario a las empresas comenzaron con el lanzamiento mismo de su plan de "exteriorización de capitales". Sobre todo, a aquellos que habían capturado dólares en los últimos años y los habían enviado al extranjero. Por lo que se escuchó en ayer en Comercio, la presión no viene funcionando.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER