Moreno a cerealeras: "O ponen 500 palos para el Baade o les armo la Junta de Granos"

El secretario de Comercio busca prolongar el cuestionado plan de blanqueo que apenas consiguió que ingresaran el 5% de los dólares que se esperaba. Así se lo hizo saber a empresarios e n una reunión que encabezó el lunes en sus oficinas junto con Axel Kicillof.

Moreno a cerealeras: "O ponen 500 palos para el Baade o les armo la Junta de Granos"

El secretario de Comercio, Guillermo Moreno, insiste en prolongar el blanqueo de capitales con los que el Gobierno busca atraer dólares y que ya se anticipa como un fracaso -a poco menos de una semana de cerrar, apenas ingresaron el 5% de lo que se esperaba-, según publica Infobae Profesional.

 

Por eso, el lunes se reunió en un salón del segundo piso de la Secretaría de Comercio con representantes de exportadoras de cereales. Fiel a su estilo los amenazó. "O ponen 500 palos para el Baade -uno de los bonos que contempla el blanqueo- o les armo la Junta Nacional de Granos. A mí no me gusta, pero si no queda otra...", afirmó según el diario Clarín.

 

"Es mejor que se ordenen solos. Si hacemos la Junta, ustedes se quedan sin trabajo", dijo en una nueva versión del "pongui-pongui", el bautizado método de apriete que el funcionario kirchnerista utiliza por canales informales para pedir aportes empresariales al modelo.

 

Según contó una alta fuente al matutino, "en la reunión había representantes de Cargill, Bunge y Ciara, entre otros".

 

La Junta de Granos es una amenaza que suele menear el Gobierno cada vez que busca presionar a las cerealeras: de volver, este organismo creado en los 30 para regular el mercado --y disuelto en los 90-- les quitaría el negocio.

 

El Baade (Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico), un bono con vencimiento en 2016 pensado para apuntalar inversiones en YPF, es uno de los instrumentos, junto con el Cedin del mercado inmobiliario, que Moreno lanzó a mediados de julio para sumar dólares a las desgastadas reservas del Banco Central. El objetivo: juntar unos 4.000 millones verdes. Clarín contó el domingo que, a una semana del cierre del plazo original del blanqueo (este lunes 30), se habían operado apenas 154 millones por el Cedin.

 

"Moreno busca una excusa para prorrogar el blanqueo, que es un fracaso. Tiene que llegar a un número razonable de dólares que justifique una prórroga", amplió una fuente a este diario y contó que en la reunión, además de Moreno, Kicillof y los empresarios, había representantes de AFIP, el Banco Central y la Aduana.

 

Los aprietes del secretario a las empresas comenzaron con el lanzamiento mismo de su plan de "exteriorización de capitales". Sobre todo, a aquellos que habían capturado dólares en los últimos años y los habían enviado al extranjero. Por lo que se escuchó en ayer en Comercio, la presión no viene funcionando.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza