Los “Sin Tierra” hicieron competitivo al sector

El ingeniero agrónomo Sergio Onocko destacó la organización del agro argentino, hoy jaqueado en su competitividad.

Los “Sin Tierra” hicieron competitivo al sector

El valor de la tierra ha ido creciendo año a año, ya que es visto como un resguardo de valor del capital, y su renta ha sido en este sentido buena. La organización del agro argentino, y lo que lo ha hecho tan competitivo, “fue la especialización y el entramado de los productores arrendatarios, también llamados "sin tierra" (porque la relación del capital tierra sobre el capital total es mínima o nula en algunos casos) y los contratistas rurales”, destacó el ingeniero agrónomo Sergio Onocko.

 

Este experto en el mercado de la maquinaria agrícola explicó que estos dos jugadores son los que "entierran" cada año la mayor parte de los miles de millones de dólares necesarios para producir los casi 100 millones de toneladas del agro argentino.

 

Advirtió asimismo que son estos mismos jugadores que hoy “están sin rentabilidad y en proceso de ajuste”. “El ajuste debe y está viniendo de mano de la baja del valor de los alquileres y del aumento de los precios de los servicios”, dijo. Y por cierto, no son ajustes voluntarios, ni simpáticos. “Se hacen luego de pagar el precio de la desaparición de muchas de estas empresas”, dijo Onocko preocupado.

 

Reconoció en tanto, que el fisco está realizando “devaluaciones importantes mes a mes, pero es tal el atraso existente y tal la inflación que vemos difícil, se pueda llegar en el corto plazo, revertir esta situación con ajustes graduales del tipo de cambio”.

 

Para Onocko, una opción sería reducir la carga fiscal, vía reducción de retenciones, “cosa poco probable que haga un fisco desfinanciado y en estos días desfinanciándose”. “El dilema es para los economistas, el costo para todos”, se lamentó

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/06/2024

Cambio de escenario una inédita demanda disparó la escasez de algunos fertilizantes para el trigo

14/06/2024

Prevén un 70% de probabilidades de que se desarrolle La Niña en los próximos 3 meses

14/06/2024

Spiroplasma. Con el avance de la cosecha de los planteos tardíos se juega el resultado final de la campaña argentina de maíz

14/06/2024

Confianza Conab cree que Brasil logrará una buena cosecha de trigo a pesar del desastre ocurrido en Rio Grande do Sul

14/06/2024

La semana que viene se pronostican tormentas en el NEA y el sur de la región pampeana

14/06/2024

El precio del novillo Mercosur repuntó en Uruguay

13/06/2024

Imprescindible para gobernar en el campo dieron un contundente mensaje tras la histórica votación en el Senado por la Ley Bases

13/06/2024

Señales pequeñas, pero claras el presidente de Federación Agraria dijo qué espera del gobierno de Javier Milei

13/06/2024

Nuevo récord la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó la siembra de trigo con un fuerte salto

13/06/2024

Buenos Aires. Carbap se reunió con legisladores para plantear los reclamos del campo