Los “Sin Tierra” hicieron competitivo al sector

El ingeniero agrónomo Sergio Onocko destacó la organización del agro argentino, hoy jaqueado en su competitividad.

Los “Sin Tierra” hicieron competitivo al sector

El valor de la tierra ha ido creciendo año a año, ya que es visto como un resguardo de valor del capital, y su renta ha sido en este sentido buena. La organización del agro argentino, y lo que lo ha hecho tan competitivo, “fue la especialización y el entramado de los productores arrendatarios, también llamados "sin tierra" (porque la relación del capital tierra sobre el capital total es mínima o nula en algunos casos) y los contratistas rurales”, destacó el ingeniero agrónomo Sergio Onocko.

 

Este experto en el mercado de la maquinaria agrícola explicó que estos dos jugadores son los que "entierran" cada año la mayor parte de los miles de millones de dólares necesarios para producir los casi 100 millones de toneladas del agro argentino.

 

Advirtió asimismo que son estos mismos jugadores que hoy “están sin rentabilidad y en proceso de ajuste”. “El ajuste debe y está viniendo de mano de la baja del valor de los alquileres y del aumento de los precios de los servicios”, dijo. Y por cierto, no son ajustes voluntarios, ni simpáticos. “Se hacen luego de pagar el precio de la desaparición de muchas de estas empresas”, dijo Onocko preocupado.

 

Reconoció en tanto, que el fisco está realizando “devaluaciones importantes mes a mes, pero es tal el atraso existente y tal la inflación que vemos difícil, se pueda llegar en el corto plazo, revertir esta situación con ajustes graduales del tipo de cambio”.

 

Para Onocko, una opción sería reducir la carga fiscal, vía reducción de retenciones, “cosa poco probable que haga un fisco desfinanciado y en estos días desfinanciándose”. “El dilema es para los economistas, el costo para todos”, se lamentó

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER