Los “Sin Tierra” hicieron competitivo al sector

El ingeniero agrónomo Sergio Onocko destacó la organización del agro argentino, hoy jaqueado en su competitividad.

Los “Sin Tierra” hicieron competitivo al sector

El valor de la tierra ha ido creciendo año a año, ya que es visto como un resguardo de valor del capital, y su renta ha sido en este sentido buena. La organización del agro argentino, y lo que lo ha hecho tan competitivo, “fue la especialización y el entramado de los productores arrendatarios, también llamados "sin tierra" (porque la relación del capital tierra sobre el capital total es mínima o nula en algunos casos) y los contratistas rurales”, destacó el ingeniero agrónomo Sergio Onocko.

 

Este experto en el mercado de la maquinaria agrícola explicó que estos dos jugadores son los que "entierran" cada año la mayor parte de los miles de millones de dólares necesarios para producir los casi 100 millones de toneladas del agro argentino.

 

Advirtió asimismo que son estos mismos jugadores que hoy “están sin rentabilidad y en proceso de ajuste”. “El ajuste debe y está viniendo de mano de la baja del valor de los alquileres y del aumento de los precios de los servicios”, dijo. Y por cierto, no son ajustes voluntarios, ni simpáticos. “Se hacen luego de pagar el precio de la desaparición de muchas de estas empresas”, dijo Onocko preocupado.

 

Reconoció en tanto, que el fisco está realizando “devaluaciones importantes mes a mes, pero es tal el atraso existente y tal la inflación que vemos difícil, se pueda llegar en el corto plazo, revertir esta situación con ajustes graduales del tipo de cambio”.

 

Para Onocko, una opción sería reducir la carga fiscal, vía reducción de retenciones, “cosa poco probable que haga un fisco desfinanciado y en estos días desfinanciándose”. “El dilema es para los economistas, el costo para todos”, se lamentó

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones