CARSFE reclama a la Nación por la declaración de la emergencia agropecuaria para departamentos del Norte de la Provincia de Santa Fe

Comunicado de prensa de CARSFE.

CARSFE reclama a la Nación por la declaración de la emergencia agropecuaria para departamentos del Norte de la Provincia de Santa Fe

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE) reclamó al gobierno nacional que reconozca y homologue la declaración de la situación de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones agropecuarias afectadas por una prolongada sequía e intensas heladas en el norte, tal como ya lo hiciera el gobierno provincial.

 

El pedido no es casual, oportunista o caprichoso: el norte del territorio provincial viene arrastrando una situación de sequía desde hace años y el gobierno nacional viene desoyendo o ignorando los sucesivos pedidos de emergencia desde 2008. En esos cinco años, el productor debió enfrentar las adversas situaciones climáticas sin ningún auxilio del gobierno nacional.

 

CARSFE recuerda que mediante el decreto provincial Nº 2.795, firmado por el gobernador Antonio Bonfatti, la provincia de Santa Fe declaró en situación de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1° de julio hasta el 31 de diciembre de 2013 a las explotaciones agropecuarias afectadas por prolongada sequía e intensas heladas, que se encuentran ubicadas en la totalidad de los distritos de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, Vera y General Obligado, y a los distritos Colonia Dolores, Gobernador Crespo, La Camila, La Criolla, La Penca y Caraguatá, Marcelino Escalada, Pedro Gómez Cello, Ramayón, San Justo, San Martín Norte, Colonia Silva, y Vera y Pintado del departamento San Justo.

 

De ese modo, la provincia reconoce y admite la grave situación por la que atraviesan los productores de una vasta zona del territorio santafesino; situación que es totalmente opuesta a la actitud negativa del gobierno nacional, que nunca homologó una emergencia desde 2008 a la fecha.

 

El gobierno nacional, puntilloso a la hora de tomar renta mediante su descomunal presión fiscal, ya se trate mediante retenciones o impuestos cruzados de todo tipo, deja totalmente desamparados a los productores en situaciones de emergencia o desastre, las que lamentablemente se reiteran en el norte y marcadamente en el noroeste provincial.

 

Desde hace cinco años no hay cosechas normales en toda la región, como tampoco descanso para la ganadería, que soporta bajos niveles de preñez y continuos y costosos movimientos de hacienda para la búsqueda de agua y alimentos.

 

Por lo mismo, CARSFE exige del gobierno nacional que homologue la declaración del estado de emergencia o desastre por sequía a los departamentos del norte provincial. Y pide a los representantes políticos santafesinos, a los senadores y diputados nacionales, que defiendan los intereses de la provincia gestionando de modo concreto por esta medida para tratar de paliar la situación de quebranto de los productores.

 

Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER