CARSFE reclama a la Nación por la declaración de la emergencia agropecuaria para departamentos del Norte de la Provincia de Santa Fe

Comunicado de prensa de CARSFE.

CARSFE reclama a la Nación por la declaración de la emergencia agropecuaria para departamentos del Norte de la Provincia de Santa Fe

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE) reclamó al gobierno nacional que reconozca y homologue la declaración de la situación de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones agropecuarias afectadas por una prolongada sequía e intensas heladas en el norte, tal como ya lo hiciera el gobierno provincial.

 

El pedido no es casual, oportunista o caprichoso: el norte del territorio provincial viene arrastrando una situación de sequía desde hace años y el gobierno nacional viene desoyendo o ignorando los sucesivos pedidos de emergencia desde 2008. En esos cinco años, el productor debió enfrentar las adversas situaciones climáticas sin ningún auxilio del gobierno nacional.

 

CARSFE recuerda que mediante el decreto provincial Nº 2.795, firmado por el gobernador Antonio Bonfatti, la provincia de Santa Fe declaró en situación de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1° de julio hasta el 31 de diciembre de 2013 a las explotaciones agropecuarias afectadas por prolongada sequía e intensas heladas, que se encuentran ubicadas en la totalidad de los distritos de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, Vera y General Obligado, y a los distritos Colonia Dolores, Gobernador Crespo, La Camila, La Criolla, La Penca y Caraguatá, Marcelino Escalada, Pedro Gómez Cello, Ramayón, San Justo, San Martín Norte, Colonia Silva, y Vera y Pintado del departamento San Justo.

 

De ese modo, la provincia reconoce y admite la grave situación por la que atraviesan los productores de una vasta zona del territorio santafesino; situación que es totalmente opuesta a la actitud negativa del gobierno nacional, que nunca homologó una emergencia desde 2008 a la fecha.

 

El gobierno nacional, puntilloso a la hora de tomar renta mediante su descomunal presión fiscal, ya se trate mediante retenciones o impuestos cruzados de todo tipo, deja totalmente desamparados a los productores en situaciones de emergencia o desastre, las que lamentablemente se reiteran en el norte y marcadamente en el noroeste provincial.

 

Desde hace cinco años no hay cosechas normales en toda la región, como tampoco descanso para la ganadería, que soporta bajos niveles de preñez y continuos y costosos movimientos de hacienda para la búsqueda de agua y alimentos.

 

Por lo mismo, CARSFE exige del gobierno nacional que homologue la declaración del estado de emergencia o desastre por sequía a los departamentos del norte provincial. Y pide a los representantes políticos santafesinos, a los senadores y diputados nacionales, que defiendan los intereses de la provincia gestionando de modo concreto por esta medida para tratar de paliar la situación de quebranto de los productores.

 

Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe.

Volver

Otras Novedades

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe

23/04/2025

Para Chaco y Santa Fe declararon la emergencia agropecuaria y lanzaron un millonario plan de asistencia a productores chaqueños

23/04/2025

Gran noticia. Se vienen varios días con tiempo ideal para avanzar con la cosecha gruesa

22/04/2025

Golpe a Vicentin el máximo tribunal de Justicia de Santa Fe le cerró el camino a la Corte Suprema nacional y hay incertidumbre sobre su futuro

22/04/2025

Retenciones los últimos coletazos de una traba al crecimiento

22/04/2025

Sensiblemente los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subir

22/04/2025

Sorpresa un diputado cercano a Patricia Bullrich propone derogar un organismo del sector vitivinícola