Cayó 60% el ingreso de divisas por exportaciones de biodiesel

El conflicto comercial que Argentina mantiene con la Unión Europea (UE) por las trabas que impuso ese bloque de países al ingreso de biodiesel local desplomaron las exportaciones y también la producción.

Las ventas externas del biocombustible basado en soja, que totalizaron u$s 602,9 millones, se derrumbaron 58,4% en valores en los primeros ocho meses del año, contra igual lapso de 2012, según un informe difundido por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

 

En esta línea, y por las sostenidas barreras impuestas por el que supo ser el principal comprador del producto, la fabricación nacional de biodiesel cayó 39,7% interanual, llegando a 1,1 millón de toneladas.

 

Los países comunitarios supieron representar el 65% en valores y cantidades en las compras de biodiesel, pero las diferencias entre la Casa Rosada y Bruselas, con acusaciones cruzadas en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) terminaron por afectar al sector, indicó la agencia DyN.

 

El segmento de biodiesel está orientado principalmente al mercado externo, con exportaciones que representaron el 69,7% de la producción en 2011, lo que evidencia la importancia de la demanda externa para el sector, ahora afectada.

 

En ese sentido, el análisis señaló que “en los ocho primeros meses de 2013, se exportaron 634,4 miles de toneladas de biodiesel, con una fuerte baja interanual, del 49,7% con respecto al mismo período de 2012”.

 

Adicionalmente, las ventas internas de biodiesel alcanzaron un volumen de 508.500 toneladas entre enero y agosto de este año, con una caída de 20% respecto de igual período de 2012.

 

Por destinos, el principal en valores fue España, con el 41,3% de los envíos; seguido por Perú (17%), Estados Unidos (13,8%) y Países Bajos (12,9%)

 

A fines de mayo, la Unión Europea anunció una sanción con aranceles antidumping de entre 6,8% y 10,6% al biodiesel argentino, por considerar que “causa daño” a su industria, en medio de la escalada en el conflicto comercial con ese bloque, potenciado, tras la nacionalización de YPF, por las barreras locales a la importación.

 

Fuente: El Cronista | Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza