Con el aporte proteico de la agroindustria se podrían alimentar a casi 2,5 veces la población argentina

La molienda de agosto alcanzaría para alimentar a 19 millones de cerdos o 211 millones de pollos más que el mismo mes del 2012.

Con el aporte proteico de la agroindustria se podrían alimentar a casi 2,5 veces la población argentina

El Índice de Proteínas (IP) de Foro PAIS del mes de agosto aumentó un 29.93% con respecto al mismo mes del 2012, siendo el segundo agosto de mayor molienda de la última década.  El IP tuvo un alza intermensual del 1.22% debido a que la cosecha fue mayor a la de la campaña pasada.

 

Las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos mostraron un aumento intermensual en su producción del 49,55%, 10,59% y 0,71% respectivamente. Sólo Santa Fe disminuyó su molienda en un 1,15%.   Con la molienda de agosto del 2013 se podrían alimentar a 211 millones de pollos más o 19 millones de cerdos más que en agosto del 2012.  Eso implicaría cubrir 144 veces la demanda interna anual de carne porcina (8.55 kg./hab./año) o 14 veces la demanda interna de carne aviar (38.87kg./hab./año).

 

El cálculo de Cobertura de Necesidades Alimentarias realizado por Foro PAIS, estima que con el aporte indirecto de la harina de soja del mes de agosto se podrían cubrir los requerimientos mensuales de 2,37 veces la población argentina.  El Índice de Proteínas (IP) permite dimensionar el impacto de la cadena agroindustrial de la soja en la dieta humana.

 

El aporte indirecto de la soja en las personas se produce por el consumo de pollos y cerdos alimentados a base de harina de soja, cuando las proteínas vegetales del grano se convierten en proteínas cárnicas. De esta manera, se  muestra la enorme capacidad de la industria argentina para cubrir las necesidades alimentarias básicas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china