Con el aporte proteico de la agroindustria se podrían alimentar a casi 2,5 veces la población argentina

La molienda de agosto alcanzaría para alimentar a 19 millones de cerdos o 211 millones de pollos más que el mismo mes del 2012.

Con el aporte proteico de la agroindustria se podrían alimentar a casi 2,5 veces la población argentina

El Índice de Proteínas (IP) de Foro PAIS del mes de agosto aumentó un 29.93% con respecto al mismo mes del 2012, siendo el segundo agosto de mayor molienda de la última década.  El IP tuvo un alza intermensual del 1.22% debido a que la cosecha fue mayor a la de la campaña pasada.

 

Las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos mostraron un aumento intermensual en su producción del 49,55%, 10,59% y 0,71% respectivamente. Sólo Santa Fe disminuyó su molienda en un 1,15%.   Con la molienda de agosto del 2013 se podrían alimentar a 211 millones de pollos más o 19 millones de cerdos más que en agosto del 2012.  Eso implicaría cubrir 144 veces la demanda interna anual de carne porcina (8.55 kg./hab./año) o 14 veces la demanda interna de carne aviar (38.87kg./hab./año).

 

El cálculo de Cobertura de Necesidades Alimentarias realizado por Foro PAIS, estima que con el aporte indirecto de la harina de soja del mes de agosto se podrían cubrir los requerimientos mensuales de 2,37 veces la población argentina.  El Índice de Proteínas (IP) permite dimensionar el impacto de la cadena agroindustrial de la soja en la dieta humana.

 

El aporte indirecto de la soja en las personas se produce por el consumo de pollos y cerdos alimentados a base de harina de soja, cuando las proteínas vegetales del grano se convierten en proteínas cárnicas. De esta manera, se  muestra la enorme capacidad de la industria argentina para cubrir las necesidades alimentarias básicas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza