Avanzan en detección de la triquinosis en cerdos vivos

Posibilitará la detección temprana de triquinosis en cerdos vivos y la eliminación del animal enfermo de la granja o criadero, lo que evitará los análisis a animales ya faenados destinados a la producción de chacinados.

Avanzan en detección de la triquinosis en cerdos vivos

La Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Centro avanza en la producción de un antígeno que posibilitará la detección temprana de triquinosis en cerdos vivos y la eliminación del animal enfermo de la granja o criadero, lo que evitará los análisis a animales ya faenados destinados a la producción de chacinados. "La puesta en marcha del inmuno-diagnóstico en los cerdos significará un salto tecnológico muy importante para la prevención y el control de la enfermedad, además de un valor agregado significativo a los productos y derivados con denominación de origen", explicó Pedro Estefan, profesor de la facultad.

 

Un beneficiario directo de esta nueva técnica, que se concreta por un convenio entre la facultad, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, será el Consejo de la Denominación de Origen de Salame de Tandil.

 

Estefan reveló que "desde hace muchos años se busca una alternativa al diagnóstico de la triquinosis en cerdo, que se hace sobre el animal una vez faenado en un procedimiento de laboratorio y ahí se diagnostica la enfermedad, que es un parásito y se encuentra dentro de la carne del cerdo". "El problema es que la enfermedad ha tenido un crecimiento importante en las carnes. Al descubrir el diagnóstico en el animal faenado, se interviene la granja y todas las cabezas de cerdo se llevan a estudiar", explicó.

 

Según el profesional, "la mayor parte de esos animales, cuando son estudiados, suele dar negativo, por lo tanto, se pierden muchas cabezas y una inversión muy importante, pero esta técnica que proponemos e impulsamos permitirá encontrar la enfermedad con el cerdo vivo, sin faenarlos".

 

La metodología de trabajo se podrá expandir al resto de los productores de la región con el consiguiente beneficio para la salud, tanto de humanos como de animales.

 

Fuente: Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones