Avanzan en detección de la triquinosis en cerdos vivos

Posibilitará la detección temprana de triquinosis en cerdos vivos y la eliminación del animal enfermo de la granja o criadero, lo que evitará los análisis a animales ya faenados destinados a la producción de chacinados.

Avanzan en detección de la triquinosis en cerdos vivos

La Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Centro avanza en la producción de un antígeno que posibilitará la detección temprana de triquinosis en cerdos vivos y la eliminación del animal enfermo de la granja o criadero, lo que evitará los análisis a animales ya faenados destinados a la producción de chacinados. "La puesta en marcha del inmuno-diagnóstico en los cerdos significará un salto tecnológico muy importante para la prevención y el control de la enfermedad, además de un valor agregado significativo a los productos y derivados con denominación de origen", explicó Pedro Estefan, profesor de la facultad.

 

Un beneficiario directo de esta nueva técnica, que se concreta por un convenio entre la facultad, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, será el Consejo de la Denominación de Origen de Salame de Tandil.

 

Estefan reveló que "desde hace muchos años se busca una alternativa al diagnóstico de la triquinosis en cerdo, que se hace sobre el animal una vez faenado en un procedimiento de laboratorio y ahí se diagnostica la enfermedad, que es un parásito y se encuentra dentro de la carne del cerdo". "El problema es que la enfermedad ha tenido un crecimiento importante en las carnes. Al descubrir el diagnóstico en el animal faenado, se interviene la granja y todas las cabezas de cerdo se llevan a estudiar", explicó.

 

Según el profesional, "la mayor parte de esos animales, cuando son estudiados, suele dar negativo, por lo tanto, se pierden muchas cabezas y una inversión muy importante, pero esta técnica que proponemos e impulsamos permitirá encontrar la enfermedad con el cerdo vivo, sin faenarlos".

 

La metodología de trabajo se podrá expandir al resto de los productores de la región con el consiguiente beneficio para la salud, tanto de humanos como de animales.

 

Fuente: Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china