Semilleros expresaron su preocupación por el bloqueo a la planta de Monsanto en Córdoba

ASA, AAPRESID, MAIZAR, ARGENTRIGO, ASAGIR y ACSOJA emitieron un comunicado por el bloqueo a la construcción de una planta procesadora de semillas en la localidad de Malvinas Argentinas.

Semilleros expresaron su preocupación por el bloqueo a la planta de Monsanto en Córdoba

"La Asociación Semilleros Argentinos (ASA), junto a la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) y las cadenas de cultivos (MAIZAR, ARGENTRIGO, ASAGIR y ACSOJA) manifiestan su preocupación por el bloqueo que por más de 15 días sufre la empresa Monsanto en los accesos al predio ubicado en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba. En el lugar donde actualmente se construye una planta procesadora y acondicionadora de semillas de maíz, se está realizando un bloqueo que impide el ingreso de 200 trabajadores, afecta el avance de las obras y atenta contra una oportunidad concreta de crecimiento, trabajo y desarrollo para la comunidad de Malvinas Argentinas y el país", reza la nota.

 

En ese sentido, expresó que "respetamos el derecho a trabajar y a manifestarse en forma pacífica dentro del marco de la ley. Como representantes de la producción, invitamos al diálogo y confiamos que en el corto plazo la empresa pueda reanudar el plan de obra de este proyecto autorizado por las autoridades correspondientes".

 

"El sector agroindustrial genera el 36% del empleo nacional que da lugar a la producción de más de 100 millones de toneladas de granos e implica un aporte cercano al 40% de los recursos tributarios que recibe el Estado argentino", agregó el comunicado.

 

Y concluyó: "Apuntamos a producir cada vez más alimentos en forma eficiente y sustentable, continuar alimentando a los argentinos y trabajando por el bienestar de nuestro país".

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones