Semilleros expresaron su preocupación por el bloqueo a la planta de Monsanto en Córdoba

ASA, AAPRESID, MAIZAR, ARGENTRIGO, ASAGIR y ACSOJA emitieron un comunicado por el bloqueo a la construcción de una planta procesadora de semillas en la localidad de Malvinas Argentinas.

Semilleros expresaron su preocupación por el bloqueo a la planta de Monsanto en Córdoba

"La Asociación Semilleros Argentinos (ASA), junto a la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) y las cadenas de cultivos (MAIZAR, ARGENTRIGO, ASAGIR y ACSOJA) manifiestan su preocupación por el bloqueo que por más de 15 días sufre la empresa Monsanto en los accesos al predio ubicado en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba. En el lugar donde actualmente se construye una planta procesadora y acondicionadora de semillas de maíz, se está realizando un bloqueo que impide el ingreso de 200 trabajadores, afecta el avance de las obras y atenta contra una oportunidad concreta de crecimiento, trabajo y desarrollo para la comunidad de Malvinas Argentinas y el país", reza la nota.

 

En ese sentido, expresó que "respetamos el derecho a trabajar y a manifestarse en forma pacífica dentro del marco de la ley. Como representantes de la producción, invitamos al diálogo y confiamos que en el corto plazo la empresa pueda reanudar el plan de obra de este proyecto autorizado por las autoridades correspondientes".

 

"El sector agroindustrial genera el 36% del empleo nacional que da lugar a la producción de más de 100 millones de toneladas de granos e implica un aporte cercano al 40% de los recursos tributarios que recibe el Estado argentino", agregó el comunicado.

 

Y concluyó: "Apuntamos a producir cada vez más alimentos en forma eficiente y sustentable, continuar alimentando a los argentinos y trabajando por el bienestar de nuestro país".

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza