Se demora la venta de soja argentina por la caída de precios en el mercado externo

La comercialización de soja en el mercado físico local sigue con un avance lento en un mercado donde la capacidad de pago de los compradores se aleja de los precios que buscan los vendedores para cubrir sus necesidades financieras.

Se demora la venta de soja argentina por la caída de precios en el mercado externo

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que el panorama actual se produce "ante una caída de los precios en el mercado externo de referencia que no colabora en darle dinamismo a las operaciones".

 

En la plaza local, no se dieron a conocer precios abiertos en el mercado disponible en toda la semana anterior, mientras que los precios de referencia de la CAC cerraron a 1.968 pesos la tonelada para las operaciones del día viernes, 18 pesos por encima de la semana anterior.

 

Así "en el Mercado a Término de Rosario el futuro soja de calidad fábrica con entrega en este mes de octubre se mantuvo invariable respecto al viernes anterior a 338,50 dólares la tonelada, que al tipo de cambio de garantía del mercado el viernes equivalen a 1.968,40 pesos la tonelada".

 

"Sin embargo, fue notable el aumento en el volumen negociado durante la semana ya que en todas las posiciones de soja, el volumen semanal acumuló 219.000 toneladas, un 36% más que la semana anterior", sostuvo Terré.

 

Explicó que "el aumento de los costos de producción, principalmente de los que dependen del gasoil, la fuerte incertidumbre que despiertan los resultados de la próxima cosecha ante el funesto panorama climático y las caídas de los precios registradas en los últimos meses generan que aquellos productores que tienen la posibilidad de retrasar las ventas lo hagan a la espera de mejores condiciones, pese a que las expectativas futuras presentan algunas sombras".

 

Del lado opuesto, "la capacidad de pago de los compradores se ve muy presionada. En el caso de la industria, el margen bruto de procesamiento ha perdido la mitad de su valor en lo que va del año", manifestó.

 

Fuente: El Diario.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china