Se cierra la ventana de siembra para el maíz

Se sembró solo el 30%. La pérdida de rinde es significativa y se va a profundizar si no llueve.

Se cierra la ventana de siembra para el maíz

En la semana pasada, el acumulado más importante fue en Rufino, Santa Fe, con 16,4 mm. Por fuera del extremo sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, llovió muy poco, sólo entre 2 y 6 mm. Las reservas hídricas siguen deteriorándose, especialmente sobre Córdoba y Santa Fe, donde se observan condiciones de sequía en la totalidad del área. También fue otra semana de bajas temperaturas. Las máximas estuvieron por debajo de los parámetros normales, y las mínimas fueron muy bajas para la época del año con niveles de 1 a 4ºC. Los pronósticos de esta semana para el 3 y 4 de octubre marcaban posibilidades de recibir lluvias de entre 10 y 15 mm. Pero nuevamente, el agua no cumplió con las expectativas: sólo el noreste bonaerense fue privilegiado con lluvias de 10 a 35 mm el viernes 4 de octubre.

 

Con este panorama el maíz sigue muy atrasado. El avance de siembra es de un 30% en el área núcleo, cuando a estas fechas se está con un 70 a 85% de avance. Hay zonas sin sembrarse, sobre todo hacia el oeste, con una ventana de siembra que cierra el 10 al 15 de octubre. Los técnicos reciben continuamente consultas sobre cuál es la fecha límite para sembrar maíz. Sembrarlo después, implica correr la floración a enero y eso aumenta el riesgo de producción. Si se tiene la semilla, se piensa en siembras de segunda pero también se están bajando muchas decisiones de siembra, sobre todo en lotes de muy buena calidad donde la oleaginosa tiene potencial de 40 qq/ha. Hay muchos productores que están suspendiendo la siembra de maíz y llevarían la semilla a cámara para conservarla. Para que se generalicen las labores son necesarios al menos 30 mm. Pero, ¿caerán antes del 10 de octubre? Son muy pocos los lotes de maíz que emergieron dadas las bajas temperaturas. Los primeros lotes que nacieron sufrieron las heladas pasadas y la emergencia está siendo desuniforme.

 

El 10% de los cuadros de trigo ya está en espigazón y el resto en hoja bandera, sin agua y con muerte de macollos sobre todo en campos de baja calidad. En muchos casos se cuenta con un solo macollo por planta. Las heladas han afectado los lotes más avanzados que mostraban la espiga embuchada o asomando pero todavía no es posible cuantificar la incidencia y el nivel de daño. Algunos lotes muestran una combinación de daño por sequía y heladas y algunos cultivares lo manifiestan más que otros. De todas formas el mayor problema es la falta de agua. Los trigos tienen tasas de crecimiento muy bajas y las perspectivas de rindes siguen bajando. El 40% de los cuadros está en condiciones de regulares a malas y el potencial de rinde de la zona tendría un techo de 30 quintales y un piso que aún no está definido ante la continuidad de la falta de agua. También han aparecido los pulgones verdes y amarillos con una presencia muy importante hacia el oeste.

 

Respecto a los preparativos para la siembra de soja, los técnicos cuentan que está emergiendo nuevamente rama negra y se están haciendo los repasos a los lotes más complicados.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones