Prevén una temporada con irregularidades agroclimáticas

El ingeniero agrónomo Eduardo Sierra preparó un informe sobre la perspectiva agroclimática estacional 2013-2014 en el área agrícola nacional, en la que señala que "se mantiene la previsión de una temporada con irregularidades agroclimáticas".

Prevén una temporada con irregularidades agroclimáticas

El informe elaborado para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que durante este mes los vientos del trópico retrocederán algo al norte de su posición normal, provocando temperaturas elevadas sobre el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur observará valores inferiores.

 

Las precipitaciones se concentrarán sobre el este y el centro del área agrícola, aunque con registros extremadamente variables, disminuyendo marcadamente hacia el oeste. El centro y el este del NOA, la región del Chaco, el norte de Santa Fe y gran parte de la Mesopotamia observarán intensos focos de tormentas severas, con riesgo de granizo, vientos y aguaceros torrenciales. Córdoba, el sur de Santa Fe, Cuyo, el sur de Entre Ríos y el norte de Buenos Aires observarán precipitaciones moderadas. San Luis, la Pampa y la mayor parte de de Buenos Aires registrará precipitaciones abundantes, con posibles tormentas aisladas. Las entradas de aire polar continuarán produciéndose, determinando algunos descensos térmicos tardíos.

 

Conclusión

 

La campaña agrícola 2013/2014 viene siendo afectada por una marcha agroclimática extremadamente irregular que, muy probablemente, continuará observándose durante los próximos meses, presentando una sucesión de extremos con signos contrapuestos.

 

Condiciones de partida con escasas reservas de humedad en la mayor parte del área agrícola, a excepción del margen oriental de su extensión.

 

El este y el centro del área agrícola observarán precipitaciones primaverales y estivales abundantes, pero muy irregulares, con tormentas severas, y riesgo de crecida de los grandes ríos. Contrariamente, el oeste del área agrícola registrará valores inferiores a lo normal.

 

Riesgo de heladas tardías. Riesgo de que el verano observe períodos secos y con calores intensos. Fin de verano y otoño con tormentas fuertes que reactivarán el riesgo de crecida de los grandes ríos.

 

Las irregularidades exhibidas por el agroclima durante las últimas campañas agrícolas, tanto a nivel nacional como internacional, indican que no es prudente hacer cálculos exitistas, y que debe dejarse siempre un margen de seguridad en las proyecciones productivas que se realicen.

 

Fuente: La Opinión de Pergamino | Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER