INSÓLITO: ASEGURAN QUE EN 2010/11 EL TRIGO PAN SE PRODUCIRÁ BAJO CONTRATO.

La desaparición del mercado del cereal podría generar una caída de la intención de siembra sin precedentes en la próxima campaña. Muchos sólo invertirán en el marco de un acuerdo comercial.

Los productores trigueros de la provincia de Buenos Aires continúan aún sin poder comercializar de manera fluida su cereal a pesar del último acuerdo firmado el pasado 15 de enero entre funcionarios del gobierno nacional y dirigentes de Carbap y Coninagro.
 
"La comercialización va marchando a cuenta gotas ", dijo hoy a Infocampo.com.ar Alfredo Rodes, director ejecutivo de Carbap. "Los productores van obteniendo algunas respuestas, pero no son las que esperan", apuntó Rodes.
 
El próximo sábado se realizará una asamblea de productores trigueros en la localidad bonaerense de Necochea a partir de las 9:30 horas. Allí se analizará en detalle el actual estado de cumplimiento del último acuerdo.
 
"Está todo muy acotado, nada útil ni transparente", comentó Santiago Cameron, presidente de la Asociación Argentina de Productores de Trigo (Aaprotrigo). "Bajo estas condiciones, muchos productores decidirán no sembrar la próxima campaña sin tener un contrato previo", agregó.
 
La producción bajo contrato se emplea usualmente para producir las denominadas “especialidades”, tales como maíz pisingallo o trigo candeal. Pero la desaparición del mercado de trigo pan en la presente campaña podría generar que ese cultivo sea sembrado en 2010/11 sólo bajo esa modalidad (serán pocos los que se arriesgarán a producir algo que no se puede comercializar).
 
En tanto, los representantes de la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales siguen sin respuestas por parte del Ministerio de Agricultura en lo que respecta a los listados entregados con datos de pequeños y medianos productores, según indicaron hoy autoridades del sector.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza