Lechería: malestar de industriales y tamberos por una resolución oficial

No sólo la consideran incumplible a la norma, sino que denuncian que afecta la libertad comercial.

Lechería: malestar de industriales y tamberos por una resolución oficial

Una resolución oficial que avanza en cómo la industria lechera debe pagarles a los tamberos por su leche provocó el rechazo del sector industrial, productores y especialistas, que no sólo la consideran incumplible, sino porque, argumentan, afecta la libertad comercial.

 

El 23 de agosto pasado, con la firma del secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, se publicó la resolución 344. Esa norma fijó, en el marco de un sistema de pago de la leche por atributos de calidad con una liquidación única para los tamberos, que el 95% del precio debe referenciarse según el contenido de sólidos (grasa y proteína) y a la calidad higiénico sanitaria, mientras que el 5% restante puede ser por bonificaciones comerciales.

 

En la práctica, esa resolución pasó a hacer obligatorio algo que antes era sólo una recomendación y en porcentajes distintos. En rigor, antes de la nueva norma se recomendaba un 80% de ponderación en el precio para los atributos de calidad composicional y cuestiones higiénico sanitarias, y un 20 por ciento para bonificaciones. Las bonificaciones tienen que ver con aquellos puntos que las empresas abonan a los productores para incentivarlos, ya sea por la distancia a planta o por mayor volumen, por ejemplo.

 

"Con esto nos quieren decir cómo tienen que ser las relaciones comerciales entre la industria y los tamberos. Es incumplible desde el punto de vista práctico poner valores", señaló una fuente de la industria.

 

Hace tres semanas, el sector empresario, agrupado en el Centro de la Industria Lechera (CIL), presentó un recurso administrativo en el Ministerio de Agricultura para intentar frenar la norma. Y podría recurrir a la Justicia vía un amparo.

 

Los productores críticos de la gestión oficial en lechería también se quejan. "Estamos de acuerdo en que se transparente lo que se paga, pero no en que se fijen los parámetros. Los porcentajes deben surgir de las partes. Esto atenta contra la libertad de comercio", opinó Máximo Russ, referente del comité de lácteos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), según publicó La Nación.

 

José Quintana, consultor en temas lecheros, opinó que "conceptualmente" no está mal salir del sistema de que la leche valga por litro, como hasta ahora, y que se avance según los sólidos y la calidad. Sin embargo, criticó que no haya plazos para "mutar de un sistema a otro" y fustigó que la nueva norma "se meta en temas entre particulares".

 

Quintana criticó que bonificaciones comerciales, como la distancia a planta, queden ahora limitadas.

 

Quienes sí respaldan la resolución oficial son los dirigentes de las cámaras lecheras de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Santiago del Estero, afines al Gobierno. La medida, dijeron, "viene a alterar los valores en beneficio de la mayor preocupación del productor por mejorar la calidad con atributos de composición e higiénicos y sanitarios".

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER