Estiman que la sequía perjudica al 80% del centro-norte santafesino

Según la Bolsa de Comercio de esa provincia, 45% de los trigales no se recuperarán. Además, cayó la estimación de siembra del girasol y se detuvo la de maíz de primera.

Estiman que la sequía perjudica al 80% del centro-norte santafesino

En 80% del territorio la disponibilidad de agua útil en los suelos es de “regular a mala” y “regular”; en 20% restante “buena”, precisa el trabajo, según publicó Télam.

 

En el suroeste del departamento Castellanos y parte del departamento General López la disponibilidad de agua es de “buena a regular”.

 

En los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, oeste de Vera, norte de Castellanos y Las Colonias, es de “regular a mala”.

 

En el resto de los departamentos, la disponibilidad de agua es de “regular a buena”, y puede presentar alguna dificultad para el normal desarrollo de los cultivos.

 

En lo que hace al trigo, los cultivares continúan desmejorando porque no se revierten las condiciones climáticas.

 

El perjuicio alcanza a 45% del área sembrada, unas 66.800 hectáreas de las que se espera de baja a nula recuperación, sobre 148.500 hectáreas.

 

El déficit hídrico que afecta los cultivares es de mayor importancia respecto de otras circunstancias que se han registrado (bajas temperaturas, heladas y vientos).

 

En esta etapa reproductiva, las condiciones climáticas repercuten directamente en la producción final del cultivo, con una disminución de los rendimientos y la calidad.

 

Con respecto al girasol, la intención de siembra para la campaña 2013/2014 se estima en 70.000 hectáreas, 37% menos de lo previsto y 30% inferior a la campaña anterior.

 

El proceso de siembra entra en sus últimos días; se van agregando lotes, con baja disponibilidad de agua útil en los suelos con altos riesgos para el crecimiento futuro.

 

Los cultivares sembrados en los últimos 25 a 20 días muestran evidencias de lento desarrollo y en los sembrados en esta última etapa, de 20 a 25 días, se comprueban problemas en la germinación y en la emergencia de los cultivares.

 

Sobre el maíz de primera, el informe indica que se detuvo la siembra en 40% de la superficie estimada, que caería 10% respecto de la campaña anterior, que fue de 95.000 hectáreas.

 

Finalmente, se consolida la estimación que se sembrará un 20% más de soja en el centro-norte de la provincia de Santa Fe; con una proyección de un millón de hectáreas.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER