Las trabas de la UE al biodiesel afectarán el precio de la soja

Un nuevo factor bajista se acaba de agregar al precio de la soja: la fijación de derechos antidumping por parte de la Unión Europea a las exportaciones de biodiesel argentino.

Las trabas de la UE al biodiesel afectarán el precio de la soja

Según advierten los industriales del complejo oleaginoso, el principal generador de divisas por exportaciones del país, las restricciones de la UE provocarán una sobreoferta de aceite de soja que influirá negativamente sobre el valor de las cotizaciones.

 

"El precio del poroto va a bajar", advirtió Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), entidad que reúne a las grandes empresas exportadoras nacionales y multinacionales que en los últimos años instalaron plantas de biodiesel al lado de las fábricas de molienda de soja en el sur de Santa Fe.

 

En 2012 se exportaron 1,5 millones de toneladas de biodiesel, mientras que este año se llegaría apenas a las 500.000 toneladas. El excedente de aceite de soja que no se utiliza para el biodiesel se volcará al mercado externo. Así, de 3,7 millones de toneladas se pasará a vender 5 millones de toneladas, lo que deprimirá el precio del producto debido a que la Argentina es el principal exportador mundial de aceite de soja.

 

Este factor bajista se agrega a la supercosecha de soja que tendría Brasil, convertido en el primer productor mundial al desplazar a Estados Unidos del primer lugar en el podio que también integra la Argentina.

 

El principal socio del Mercosur llegaría a las 89,7 millones de toneladas, según estimó ayer la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), contra los 85,7 millones que producirían los EE.UU., de acuerdo con las estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés). La Argentina podría llegar a 55 millones de toneladas, cinco más que la campaña pasada, siempre y cuando el tiempo no juegue una mala pasada.

 

Con un incremento de al menos 10% en el volumen mundial de soja en 2014 respecto de este año, los especialistas estiman que el mercado reaccionará a la baja.

 

Para los industriales, una de las alternativas para evitar que la industria de biocombustible quiebre es que el Gobierno aumente el porcentaje de biodiesel con el que hoy se mezcla el gasoil, de 7 por ciento.

 

"Se podría duplicar el consumo actual, que llega a 700.000 toneladas de biodiesel", estimó Zubizarreta. Eso, a su vez, podría beneficiar la balanza comercial, ya que se reducirían las importaciones de gasoil. Pero para eso, afirman los industriales, debería corregirse una asimetría impositiva, ya que el combustible importado no paga impuestos, mientras que el biodiesel tiene una carga impositiva de 41 por ciento.

 

"Los automóviles no tendrían ningún problema. Hicimos pruebas en los talleres de Oreste Berta, en Córdoba, con B20 (corte de 20% de gasoil con biodiesel) y no hubo inconvenientes con los motores", explicó Zubizarreta. "El transporte de carga y la maquinaria agrícola podrían tener un porcentaje mayor", añadió.

 

La crisis del biodiesel, si no hay un cambio de escenario, podría demorarse más de un año en solucionarse. "La Comisión Europea penaliza a una industria que es eficiente , como la argentina, mientras protege a una que no lo es", sostiene el consultor Gustavo Idígoras.

 

"Es un caso que deberá resolver la Organización Mundial del Comercio (OMC) y eso no llevará menos de un año", explicó el especialista.

 

Ayer, la Cámara de Empresas Pyme Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) se solidarizó con Carbio y rechazó la medida europea.

 

UN NEGOCIO EN CAÍDA

 

30 Plantas

 

Es la cantidad de industrias que elaboran biodiesel afectadas por el antidumping de la UE

 

1500 Trabajadores

 

Son los que ocupan en forma directa las empresas de biodiesel. Estos puestos de trabajo están en riesgo

 

22/ 25% Arancel

 

Es la tasa que le aplicaría la UE a la importación de biodiesel argentino

 

Fuente: La Nación | FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER