¿Qué pasará con los agroquímicos?

Hernán García Kairuz, repasó un trabajo realizado en revista Chacra sobre las ideas que distintos candidatos tienen con respecto a la regulación de fitosanitarios.

Vamos a tocar un tema polémico, ante la posibilidad de leyes que restrinjan la aplicación de fitosanitarios, sobre todo en campos cercanos a asentamientos urbanos. Se hablan de 500 a 5 mil metros de distancia y prohibición total de aplicaciones aéreas. Este tipo de restricciones tan duras no se basan en ningún tipo de fundamento científico.

 

En las reglamentaciones vigentes de EE.UU. y Europa las restricciones oscilan entre 10 y 50 metros. Hay que hacer bien las aplicaciones y no restringir por un mega anuncio político. En Cañuelas se restringió la aplicación terrestre a 2 mil metros y se prohibió la aplicación aérea, cuando la agricultura, como la conocemos hoy, no es viable sin agroquímicos. Es como que se dejen de fabricar vehículos porque uno pasa el semáforo en rojo.

 

Hoy en día, la autoridad de aplicación es municipal. Eso hace que, dependiendo el humor de ese intendente o el compromiso de ese municipio con el sector, pueda pasar lo que pasó en Cañuelas.

 

Le preguntamos al ministro Yauhar qué opinión tenia, pero se mostró esquivo. Habló que no sería prioritario para el Estado nacional una ley de agroquímicos. Luis Basterra (presidente de la comisión de Agricultura) dijo que hace falta una buena ley, pero no nos dio precisiones. El presidente del INTA, Carlos Casamiquela, contó que están trabajando con municipios, desarrollando un software que se instala en cada pulverizadora para controlar y medir la deriva. Este software, cuando se crean condiciones, como que haya mucho viento, le avisa a un centro de monitoreo que esa máquina debe dejar de trabajar.

 

También dialogamos con el ahora ex presidente de CASAFE, Sergio Rodríguez, que hay proyectos que se ajustan a las buenas prácticas agrícolas, los cuales mantienen las restricciones similares a UE y EE.UU. Ellos acompañarían al Estado para lograrlo. Pero este tipo de temas habría que esperarlos hasta el año que viene.

 

Fuente: Ondas de Campo | FyO.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china