“Por la presión tributaria en el campo, las economías regionales están languideciendo"

Rubén Ferrero, presidente de CRA.

“Por la presión tributaria en el campo, las economías regionales están languideciendo"

Como estaba previsto la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió con los candidatos a diputados nacionales por el Frente Progresista Cívico y Social de la Provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, entre otros candidatos de este espacio político.

 

En el encuentro llevado a cabo en la estancia Los Patos en el partido de San Miguel del Monte, el presidente de CRA, Rubén Ferrero, dijo que "como ya lo hemos hecho en reuniones con otros candidatos de otros espacios políticos, intercambiamos propuestas para salir de esta crisis que afecta a la gran mayoría de las producciones agropecuarias de la Argentina. Necesitamos mayor previsibilidad y la quita ya de las restricciones. Es imposible que haya mayor inversión sino se crea un ámbito previsible para ello".

 

Acompañado por el vicepresidente de la entidad Pedro Apaolaza, Rubén Ferrero expresó que "es necesario que el nuevo Congreso que se conforme en diciembre trabaje de manera urgente en una reforma tributaria integral pensando en el sector agropecuario. No es necesario esperar hasta el 2015 y la llegada de un nuevo gobierno, desde el Congreso se puede trabajar para mejorar en la rentabilidad del sector. Hoy la fuerte presión fiscal y tributaria hace que se haya caído abruptamente en la rentabilidad".

 

Sobre este mismo aspecto Ferrero remarcó que la "presión tributaria para el sector agropecuario es un clavo en el zapato. Las economías regionales hoy están languideciendo".

 

Por último el titular confederado solicitó a los candidatos Stolbizer y Alfonsín, pero haciéndolo extensivo a todos los candidatos, que "sean transmisores de la importancia del sector agropecuario en toda la Argentina. Cuando cae la rentabilidad en un productor, esto afecta en toda la economía de su comunidad porque impacta directamente en toda la sociedad, desde el comerciante hasta el que trabaja en un banco. Si al agro le va bien, nos va bien a todos los argentinos".

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china