“Por la presión tributaria en el campo, las economías regionales están languideciendo"

Rubén Ferrero, presidente de CRA.

“Por la presión tributaria en el campo, las economías regionales están languideciendo"

Como estaba previsto la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió con los candidatos a diputados nacionales por el Frente Progresista Cívico y Social de la Provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, entre otros candidatos de este espacio político.

 

En el encuentro llevado a cabo en la estancia Los Patos en el partido de San Miguel del Monte, el presidente de CRA, Rubén Ferrero, dijo que "como ya lo hemos hecho en reuniones con otros candidatos de otros espacios políticos, intercambiamos propuestas para salir de esta crisis que afecta a la gran mayoría de las producciones agropecuarias de la Argentina. Necesitamos mayor previsibilidad y la quita ya de las restricciones. Es imposible que haya mayor inversión sino se crea un ámbito previsible para ello".

 

Acompañado por el vicepresidente de la entidad Pedro Apaolaza, Rubén Ferrero expresó que "es necesario que el nuevo Congreso que se conforme en diciembre trabaje de manera urgente en una reforma tributaria integral pensando en el sector agropecuario. No es necesario esperar hasta el 2015 y la llegada de un nuevo gobierno, desde el Congreso se puede trabajar para mejorar en la rentabilidad del sector. Hoy la fuerte presión fiscal y tributaria hace que se haya caído abruptamente en la rentabilidad".

 

Sobre este mismo aspecto Ferrero remarcó que la "presión tributaria para el sector agropecuario es un clavo en el zapato. Las economías regionales hoy están languideciendo".

 

Por último el titular confederado solicitó a los candidatos Stolbizer y Alfonsín, pero haciéndolo extensivo a todos los candidatos, que "sean transmisores de la importancia del sector agropecuario en toda la Argentina. Cuando cae la rentabilidad en un productor, esto afecta en toda la economía de su comunidad porque impacta directamente en toda la sociedad, desde el comerciante hasta el que trabaja en un banco. Si al agro le va bien, nos va bien a todos los argentinos".

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones