Ya se sembró el 30% del área de girasol en todo el país

La implantación total del cultivo fue estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 1,63 millones de hectáreas.

Ya se sembró el 30% del área de girasol en todo el país

Durante los últimos siete días se ha relevado el inicio de la siembra en varias zonas del sector sur de nuestra región agrícola, sumándose de esta forma a los progresos de cobertura también registrados sobre la franja central.

 

A la fecha se estima un avance nacional de siembra de 29,2 % sobre una superficie proyectada en 1.630.000 hectáreas para la campaña en curso, según indica un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

 

En la última semana la siembra progresó un 5,7 %, reduciendo la brecha interanual a  -6,2 puntos porcentuales. Esto último se debe al inicio temprano de las labores de cobertura en sectores de Buenos Aires, ello gracias a la reposición hídrica y buenas temperaturas relevadas durante las últimas semanas.

 

En la región núcleo chaqueña, porción importante de nuestra zona NEA, se acumuló durante las últimas 24 horas un heterogéneo volumen de precipitaciones (15 a 70 mm). En las áreas donde se registraron lluvias superiores a los 30mm, se registra un alivio efectivo aunque momentáneo para este cultivo.

 

De mantenerse la actual condición, los cuadros de girasol podrían compensar gran parte de las pérdidas previstas sobre el potencial de rinde, como consecuencia del déficit hídrico que transitaron hasta la fecha.

 

Es importante recordar que el cultivo aún transita etapas vegetativas y los cuadros implantados en fechas tempranas se encuentran a pocas semanas de iniciar el período de botón floral, debido a  ello toda recuperación hídrica registrada de ahora en adelanta permitirá recuperar potencial de rinde perdido.

 

Sobre el Centro-Norte de Santa Fe aún resta una semana para la incorporación de lotes ya en fechas muy tardías, pero de registrarse lluvias aún podrían sumar superficie pendiente en varios sectores de la región.

 

Sin ir más lejos, durante las últimas 24 horas se registraron precipitaciones importantes sobre el extremo norte de la provincia y ello podría incentivar nuevas siembras que se verían reflejadas en nuestro próximo informe.

 

No obstante, es preciso recordar que no podrá concretarse la expectativa inicial de incremento interanual de área para este cultivo, y que a la fecha la proyección de superficie iguala al área implantada durante la campaña previa en la región.

 

Los cuadros sembrados se encuentran vegetando, y muchos de ellos presentan gran heterogeneidad en los nacimientos como consecuencia de la falta de humedad y también por bajas temperaturas relevadas durante el período siembra-emergencia.

 

Pese a ello, en sectores del margen este de la región también hemos relevado desuniformidad en la línea de siembra y esto debido a la alta velocidad de las sembradoras que buscaron cubrir la  mayor superficie posible luego de cada frente de tormenta.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza