Argentina tiene el trigo más caro del mundo

El trigo avanzó el 11,2% y llegó a marcar los $ 3.450 la tonelada debido a la escasez del cereal y la sequía que está afectando al cultivo de la actual campaña.

Argentina tiene el trigo más caro del mundo

Esta situación hará que se incremente el precio de la bolsa de harina y, por ende, el del pan ya que recién dentro de un mes y medio ingresará la nueva cosecha al mercado. A su vez, si bien desde el Gobierno aseguran que hay trigo guardado, los analistas privados insisten en que el stock no es significativo y que el cereal es de muy mala calidad.

 

"Argentina tiene hoy el trigo más caro del mundo. Hoy (por ayer) llegó a valer $ 3.450 la tonelada, es decir unos u$s 590 la tonelada, más que en Estados Unidos y Europa. Estas subas que se viene registrándo en el mercado local son básicamente por dos motivos, por un lado el poco cereal que queda guardado de la campaña pasada y, por otro, la terrible sequía que complica al cultivo sobre todo en en norte. En el norte y centro de Santa Fe las pérdidas ya rondan el 40% y eso repercutirá en menores rindes", explicó ayer a este diario Ernesto Ambrosetti, jefe del Departamento de Estudios Económicos de La Rural. Pero además la falta de precipitaciones afecta al cultivo en el sur de Córdoba y en el norte y el oeste de Buenos Aires. Con este escenario desde el sector privado estiman que los rindes caerán y que pese a que se esperan lluvias para los próximos días éstas llegarán demasiado tarde para revertir la situación del cereal.

 

Si bien al comienzo de la campaña se estimaba que Argentina produciría alrededor de 12 millones de toneladas, hoy desde el sector privado advierten que la cosecha finalizará entre 9 y 10 millones de toneladas debido a la sequía en las principales provincias productoras.

 

Esta menor cantidad de trigo va a repercutir en el precio de la harina y del pan, que ya desde hace varios meses viene subiendo pese al anuncio del secretario de Comerio Interior, Guillermo Moreno, quien aseguró que el pan costaría $ 10 el kilo en las panaderías, situación que no se verificó en la realidad. "El aumento del precio del pan se va a sentir más en el interior, en los pueblos chicos, donde no hay competencia entre las panaderías y apenas reciban la bolsa de harina más cara van a subir el precio del pan, en Capital Federal y Gran Buenos Aires como existe más competencia los precios no van a subir tan abruptamente", explicó a Ámbito Financiero un analista del mercado.

 

Fuente: Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones