Hay poco sembrado en la principal región

En el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Córdoba no se llega al 30% de avance en maíz.

Hay poco sembrado en la principal región

Mientras hay dudas por el abastecimiento de maíz en los próximos meses por la poca mercadería disponible de la última cosecha que tienen los productores, la siembra de la nueva campaña viene demorada. A menos que, según consignan en el sector, intervengan los exportadores.

 

Según el último informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona agrícola núcleo, región comprendida por el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba, "no se llega al 30% de avance de siembra en maíz".

 

Es un dato preocupante porque en esa zona la "ventana" óptima para hacer la siembra temprana del cereal está a punto de cerrarse. Esta situación obedece a la falta de precipitaciones, que demoró la implantación.

 

"El maíz de primera [por la siembra temprana] se define la semana próxima [por la actual] y está sembrado sólo el 27% de la principal área agrícola del país", advirtió la Bolsa rosarina.

 

COMPLICACIONES

 

Según la entidad, si no hay lluvias que permitan acelerar la siembra, los lotes para hacer maíz quedarían para mediados de diciembre, con siembras conocidas como tardías, o pasarían a soja. Si pasaran a soja, eso restaría hectáreas al maíz. En rigor, en principio, para esa entidad la caída de la siembra en esa región podría superar el 25 por ciento.

 

"Es mucha la superficie que resta y difícilmente se complete todo con siembras tardías en diciembre. Los lotes de alto potencial no pueden competir en rentabilidad con un maíz de segunda frente a la opción de soja de primera. Por ahora, la caída se calcula en un 25%, pero depende de la lluvia de estos días para que no aumente esa disminución", señaló la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

En el nivel nacional, según la Bolsa de Cereales, se sembró el 13,6% de un área para grano comercial que llegaría a 3,46 millones de hectáreas.

 

Fuente: La Nación | FyO.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china