En Santa Fe, los cultivos aún padecen la sequía

Se perderían unas 66.800 ha de trigo en el centro-norte. Pese a las lluvias de los últimos días, cerca de 10 millones de hectáreas enfrentan la peor sequía de los últimos 50 años.

En Santa Fe, los cultivos aún padecen la sequía

Pese a las lluvias de los últimos días, la falta de humedad persiste en los departamentos del centro-norte santafecino, donde cerca de 10 millones de hectáreas enfrentan la peor sequía de los últimos 50 años. Así, el 45% del área sembrada con trigo en esa región, unas 66.800 hectáreas sobre una superficie cultivada de 148.500 ha, deberá considerarse perdida.

 

Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, el déficit hídrico sigue perjudicando los trigales, ya en etapa reproductiva, e incidirá directamente en la producción final, estimándose para el área un rinde aproximado de 20 a 22 quintales por hectárea.

 

Las lluvias escasas posibilitaron la reanudación de la siembra del girasol en los departamentos del oeste y del centro-norte provincial, que estaban muy atrasadas. Se prevé que se implanten con la oleaginosa unas 85.000 hectáreas, un 24% por debajo de la estimación inicial, de 112.000 hectáreas, y un 16% inferior a la superficie del ciclo agrícola anterior, de 101.000 ha.

 

También se reactivó la implantación del maíz de primera, cuya ventana óptima de siembra está próxima a cerrarse. Para el cereal se prevé una caída de área del 10% respecto de las 95.000 ha sembradas en el ciclo anterior. Finalmente, la Bolsa expuso el caso de la soja: "Se reafirma la estimación de que se sembrará un 20% más, con una proyección de 1.000.000 de hectáreas para el centro-norte de la provincia".

 

Fuente: La Nación | FyO.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china