En Santa Fe, los cultivos aún padecen la sequía

Se perderían unas 66.800 ha de trigo en el centro-norte. Pese a las lluvias de los últimos días, cerca de 10 millones de hectáreas enfrentan la peor sequía de los últimos 50 años.

En Santa Fe, los cultivos aún padecen la sequía

Pese a las lluvias de los últimos días, la falta de humedad persiste en los departamentos del centro-norte santafecino, donde cerca de 10 millones de hectáreas enfrentan la peor sequía de los últimos 50 años. Así, el 45% del área sembrada con trigo en esa región, unas 66.800 hectáreas sobre una superficie cultivada de 148.500 ha, deberá considerarse perdida.

 

Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, el déficit hídrico sigue perjudicando los trigales, ya en etapa reproductiva, e incidirá directamente en la producción final, estimándose para el área un rinde aproximado de 20 a 22 quintales por hectárea.

 

Las lluvias escasas posibilitaron la reanudación de la siembra del girasol en los departamentos del oeste y del centro-norte provincial, que estaban muy atrasadas. Se prevé que se implanten con la oleaginosa unas 85.000 hectáreas, un 24% por debajo de la estimación inicial, de 112.000 hectáreas, y un 16% inferior a la superficie del ciclo agrícola anterior, de 101.000 ha.

 

También se reactivó la implantación del maíz de primera, cuya ventana óptima de siembra está próxima a cerrarse. Para el cereal se prevé una caída de área del 10% respecto de las 95.000 ha sembradas en el ciclo anterior. Finalmente, la Bolsa expuso el caso de la soja: "Se reafirma la estimación de que se sembrará un 20% más, con una proyección de 1.000.000 de hectáreas para el centro-norte de la provincia".

 

Fuente: La Nación | FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza