"Se avecinan dos años duros desde lo político y lo económico"

El presidente de Confederaciones Rurales renovó su mandato. "No nos dejemos robar la esperanza", pidió.

"Se avecinan dos años duros desde lo político y lo económico"

El rafaelino Rubén Ferrero fue reelecto en forma unánime, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas hasta octubre de 2015. Ferrero asumió la presidencia de CRA en octubre de 2011 y a partir de hoy renueva su segundo mandato al frente de la entidad gremial agropecuaria más federal del país, conformada por 14 Confederaciones provinciales y regionales y alrededor de 300 Sociedades Rurales distribuidas a lo largo de todo el país.

 

“Se avecinan dos años duros desde lo político y lo económico, que nos encontrarán desde CRA reclamando con mucho esfuerzo y sacrificio por la Republica que pretendemos”, dijo el presidente de CRA al reasumir.

 

“En el campo somos gente de trabajo y de principios. Por respeto a los que nos precedieron y por compromiso hacia los jóvenes de hoy y los que van a venir, es fundamental continuar participando a conciencia, con convicción, con vocación de servicio y con generosidad. Hagamos de la próxima una década distinta. No nos dejemos robar la esperanza”, manifestó Ferrero.

 

En relación a la situación actual Ferrero manifestó que “durante estos dos años dijimos siempre lo que pasaba, los problemas del país y los del sector agropecuario. Lamentablemente los presagios se cumplieron inexorablemente, miren como están las economías regionales, miren las exportaciones y los mercados que perdimos, miren el trigo y el pan y miren los países vecinos”.

 

“Cuando muchos callaban, nosotros desmentíamos al Gobierno contando la realidad productiva, ahora aparecen voces que no estuvieron antes, pero, bueno, así es nuestra clase empresaria”, dijo el titular de confederado.

 

En cuanto a las elecciones legislativas que se avecinan y la relación del Gobierno nacional con el sector agropecuario, Ferrero dijo que de repetirse los resultados de las PASO, “el Gobierno cuenta cada vez con menos consenso y deberá atender los reclamos de las urnas, fundamentalmente porque continúa con una lógica de negar la realidad, sin reconocer los errores cometidos. Entre los grandes errores de esta década desperdiciada, sin dudas, se encuentran las políticas hacia el sector agropecuario que afectaron a casi todas las producciones del país, que hoy están estancadas o decreciendo en cuanto a competitividad y rentabilidad”.

 

Por último Rubén Ferrero remarcó que “como lo expresé al asumir en el 2011, la responsabilidad de presidir CRA es muy grande. Al momento de conformar la mesa ejecutiva preponderó el carácter bien federal de la entidad con dirigentes de Entre Ríos, Tucumán, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chubut, Salta, Jujuy y Santa Cruz, solo por nombrar algunas provincias”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza