Frigoríficos piden devaluación o eliminación de derechos de exportación

Para Miguel Schiariti, presidente de Ciccra, "tanto el productor ganadero como la industria frigorífica nacional necesitan como mínimo mejorar 15% el ingreso en pesos por cada dólar exportado, o lo que es lo mismo que se quiten las retenciones a las exportaciones cárnicas".

Frigoríficos piden devaluación o eliminación de derechos de exportación

Así lo expresó en su editorial del informe mensual de la entidad donde además advierte que "existen rumores" respecto de que las retenciones "serán eliminadas luego de las elecciones".

 

Schiariti, como es público, integra la dirigencia del peronismo disidente y las filas del partido FE de Gerónimo Venegas. En su momento tuvo un duro enfrentamiento con Guillermo Moreno que llegó al terreno judicial y de quien es fuertemente crítico.

 

Pese a los rumores, el presidente de Ciccra es pesimista acerca de cambios en la "política antiganadera" del gobierno que se implementaron a partir de la designación de Moreno al frente de Comercio en 2006.

 

Desde la entidad tampoco ven factible que se eliminen las retenciones "no creemos que las mismas se reduzcan", señala Schiariti. "De la misma manera que tampoco creemos que el señor Secretario (Moreno) vaya a dejar su cargo como anuncia cada vez que está políticamente débil".

 

En su editorial, el presidente de Ciccra, añade que el "daño" que está ocasionando Moreno a la industria frigorífica de la carne vacuna por la intervención en las exportaciones sino que "también golpea fuertemente a los sectores avícola y porcino", aunque este último no es exportador.

 

El impacto en la cadena de carne vacuna menciona -como la Mesa de Enlace- una caída de stock de 12 millones de cabezas desde 2009, aunque desde agricultura aclaran que se recuperaron desde 2010 unos 5 millones de cabezas.

 

Y también la pérdida de 13.250 puestos de trabajo por el cierre de 128 plantas frigoríficas en gran parte por la baja del volumen exportado del 75% en los últimos años.

 

En el informe mensual se indica que la faena de hembras volvió a subir el mes pasado y alcanzó el 43% del total de 1,1 millón de animales sacrificados.

 

El dato anterior ratificaría, para la Cámara, que se dejó atrás la fase de recomposición ganadera iniciado en 2009, y ahora se estaría ante "las puertas de una fase de liquidación de existencias".

 

En el acumulado de enero a septiembre de 2013 se produjeron 2,114 millones de toneladas res con hueso de carne vacuna. "El mercado interno absorbió 89,8% del incremento de la producción total de carne vacuna, se consumió en el mercado interno 92,7% de la producción total y sólo se exportó 7,3%".

 

La expansión del consumo total se reflejó en un crecimiento del consumo por habitante dado que el consumo interno mejoró un 9,9% y se ubicó en 62,4 kilos por habitante al año. Mientras que en septiembre la suba fue del 8,6% interanual.

 

Las exportaciones en toneladas res con hueso crecieron un 14,4% en los primeros nueve meses, al totalizar 155.187 toneladas, muy lejos de las 545 mil toneladas que para esta fecha se habían exportado en 2005, último año sin intervención gubernamental.

 

Fuente: El Enfiteuta | Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones